La hamburguesa el día 94
¿Se debe a su condición inmaculada virginal o a sus conservantes extremos?
Para nadie es un secreto que Mc Donalds, el icono por excelencia de la cultura del fast food, denigra radicalmente la alimentación del ser humano ofreciendo productos de una naturaleza muy dudosa. Pero cuando nos enfrentamos con pruebas como la de la artista Sally Davies es difícil entender el como cadenas como McDonalds, y muchas otras similares, siguen existiendo.
La
hamburguesa el día 1
El Proyecto Artístico Happy Meal (Cajita feliz) consiste en colocar el contenido de este producto mcdonaldiano en una mesa y simplemente fotografiarlo cada día para ver cuales son los efectos. Y la gran sorpresa es que… no los hay. Los nauseabundos conservadores que utiliza esta cadena en la elaboración de sus “alimentos” son tan efectivos que a seis meses de realizar las fotografías, la hamburguesa y papas de Mc Donalds permanecen completamente intactas. Como si el tiempo no transcurriera y este producto permaneciera suspendido en un sucio universo paralelo.
La hamburguesa el día 137
Así que ahora lo sabes, cuando te sientas sólo y quieras platicar con alguien, recuerda que aún puedes dialogar con esa hamburguesa de Mc Donalds que, en plena inconciencia, disfrutaste a finales de los noventas, y que seguramente debe permanecer cómodamente alojada en tu estomago. Tal vez intacta....
¿QUÉ ESTÁN DANDO A NUESTROS HIJOS? ¿MIERDA? ¿PLÁSTICO?
En este vídeo nos demuestran como una hamburguesa y sus patatas permanecen enteras, sin descomponerse, después de ¡4 años!.
En el vídeo comparan patatas naturales con las patatas de Mc Donalds: las primeras se corrompen totalmente en tres meses, y las segundas después de cuatro años están intactas.