¿Saben los haitianos que en muchos países se han declarado peligrosas estas semillas? Suelen llegar en paquetes junto con un herbicida de Monsanto llamado “Roundup” que contiene glifosato. En Brittany ya ha contaminado el agua para el consumo. Pero Monsanto insiste en que su producto es biodegradable. Altos cargos en contra del fraude lo han denunciado por ello en Lyon.
Monsanto en la India: Suicidio Masivo de Granjeros
v2¿Saben los haitianos que en muchos países se han declarado peligrosas estas semillas? Suelen llegar en paquetes junto con un herbicida de Monsanto llamado “Roundup” que contiene glifosato. En Brittany ya ha contaminado el agua para el consumo. Pero Monsanto insiste en que su producto es biodegradable. Altos cargos en contra del fraude lo han denunciado por ello en Lyon.
Monsanto en la India: Suicidio Masivo de Granjeros
¡UNA EMPLEADA DE MONSANTO: PROTECTORA DEL MEDIO AMBIENTE!
¡SOCORRO: TIERRA TRÁGAME!
Una antigua empleada de Monsanto, Linda Fischer, acaba de ser nombrada presidenta de la Agencia de Protección del Medio Ambiente estadounidense (EPA, en sus siglas en inglés), que controla las cuestiones medioambientales. Es como encargar al gato que cuide del bienestar de los ratones.
Monsanto está haciendo publicidad de la donación de sus semillas como un generoso regalo. Pero los agricultores haitianos que las quieran utilizar para futuras cosechas tendrán que pagar royalties a Monsanto. El representante de Monsanto en Haití es Jean-Robert Estimé, que fue ministro de Exteriores bajo la dictadura durante 29 años de la familia Duvalier.
El padre Jean-Yves Urfie es miembro de la Orden del Espíritu Santo y ex profesor de química en el Collège Saint Martial, Port-au-Prince, Haití.
MÚSICA PARA REFLEXIONAR
Las semillas, patrimonio de la humanidad, empiezan a ser propiedad de monopolios corporativos. Se venden semillas patentadas, geneticamente modificadas para que no vuelvan a germinar
Lo que obliga a los campesinos a comprar semillas cada año. Semillas diseñadas para necesitar más pesticidas y fertilizantes elevando la producción a precios insostenibles.
En India los campesinos se ven obligados a vender sus tierras por su endeudamiento con las multinacionales.Más de 200.000 campesinos se han suicidado presas de la desesperación, muchos tomando los propios fertilizantes que les venden las multinacionales...