ff
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTAsJNgH8ISwytqOWTM_2pXTztckuCPJFBEO-K_q1eoaUU9eaxMv5Bh76KmRTvtCJGt6785uLIcThVxJFNjHdYGKD0LnFJ0hFPBgeUjbVV_dyk16EFNK7_Tm9kY-sdB9Am5uF6y0gKGAge/s200/Flecha+apuntando.gifhttp://masquevertatoregis.blogspot.com/

miércoles, 4 de diciembre de 2013

RESTRINGIRÍAN INTERNET EN CASO DE PANDEMIA...

Estados Unidos proyecta restringir Internet en caso que se declare la pandemia y los sistemas financieros y los teletrabajadores deban seguir sus actividades.
Decíamos que la guerra declarada a internet se olía en el aire, y parece que sigue su curso. En Estados Unidos distintos organismos ya han comenzado a planificar un sistema de restricciones para sitios y usuarios para que los sistemas financieros (como la bolsa de valores) y la gente que esté trabajando en sus hogares (por la pandemia declarada) puedan seguir funcionando en el caso que llegara a ocurrir una “saturación” en los servicios. Es decir que podrían cerrar webs con mucho tráfico y limitar el ancho de banda de los usuarios para que todo siga funcionando.

Mientras que la bolsa de valores cuenta con un respaldo interesante, el congreso norteamericano y el GAO (Oficina General de Contabilidad) instaron al DHS (Departamento de Seguridad Nacional) a cubrir las contingencias.


 
La noticia de Reuters, publicada en Octubre de 2009, afirmaba que “los expertos han señalado durante años que el problema potencial de acceso a Internet durante una pandemia grave, sería una especie única de emergencia. Sería mundial, afectando a muchas áreas a la vez, y duraría semanas o meses, a diferencia de un desastre como un huracán o un terremoto.” En cuanto a la gravedad de la pandemia, anuncia que “los expertos en salud dicen que una peor [pandemia] o un empeoramiento de ésta puede resultar en tasas de 40 por ciento de ausencia en el trabajo y escuela“.

Finalmente señalaba que “los proveedores privados de Internet puede ser que necesiten la autorización del gobierno para bloquear sitios web populares o para reducir la velocidad de transmisión de viviendas para dar paso al comercio”.

En un informe presentado por GAO en Octubre de 2009 figuran todos estos detalles:
http://www.gao.gov/new.items/d108.pdf.

En una situación hipotética, podrían declarar la pandemia y bloquear todos los blogs existentes en wordpress.com o blogspot.com, por ejemplo.



■ La noticia en Reuters: http://www.reuters.com/article/idUSN2620750120091026.
■ El documento especial: http://www.gao.gov/new.items/d108.pdf
Share:

 

 


 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...