Durante el año 2008, en E.E.U.U., fueron hechas
más de 164 millones de recetas de antidepresivos.
Durante 1996 consumían antidepresivos 13 millones de
personas. En 2005 los consumían 27 millones de ciudadanos. En 2009 se
estima que hay unos 55 millones de personas que consumen estos
narcotizantes en U.S.A.
03 agosto 2009
20:00:22 GMT
Fuente: Reuters
Editora de Ciencia y Salud de Reuters: Maggie Fox
* Traducción: José Luis Narom
El uso de
antidepresivos en Estados Unidos se duplica
3 agosto 2009 (Reuters) - El uso de fármacos
antidepresivos en los Estados Unidos se duplicó entre 1996 y 2005,
probablemente debido a una combinación de factores, informaron el
lunes los investigadores.
Durante
el año 1996 había 13 millones de personas. El consumo creció
hasta más del 10 por ciento (27 millones de personas) en el año 2005.
Los aumentos
significativos en el uso de antidepresivos fueron evidentes en todos los
grupos sociodemográficos examinados, excepto los afro-americanos",
escribió el Dr. Mark Olfson de la Universidad de Columbia en Nueva York
y Steven Marcus de la Universidad de Pennsylvania en Filadelfia, en la
revista Archives of General Psychiatry.
Más de 164
millones de recetas fueron prescritas en 2008 por los médicos, un
total de 9.600 millones $, en ventas de EE.UU., según IMS Health.
Medicamentos
que afectan el cerebro, como la serotonina química del <GSK.L>
GlaxoSmithKline Paxil, conocido genéricamente como la paroxetina, y Eli
Lilly and Co <LLY.N> Prozac, conocido genéricamente como fluoxetina, son
los más comúnmente prescritos como antidepresivos.
Sin embargo, el
estudio comprobó el efecto nocivo de todas las marcas, de antidepresivos
y ansiolíticos, sobre las personas.
Olfson y Marcus
realizaron los estudios con más de 50.000 personas
entre 1996 y 2005.
Encuestas
realizadas en los EE.UU. Agency for Healthcare Research and Quality.
La aceptación social
Para justificar este aumento del consumo la encuesta no analiza el por qué, pero los investigadores han hecho algunas conjeturas. Está socialmente aceptado ser diagnosticado y tratado para la depresión. La disponibilidad de nuevos medicamentos antidepresivos también pueden haber sido un factor en el incremento.
Aunque hubo pocos cambios en el total de los gastos de publicidad de los antidepresivos entre 1999 (980 millones $) y 2005 (1.002 millones $), hubo un marcado aumento del 3,3 por ciento ( 32 millones $) al 12 por ciento (122 millones $ ), en el porcentaje de este gasto dirigido a los consumidores.
El Dr. Eric Caine de la Universidad de Rochester, en Nueva York, dijo que estaba preocupado por los resultados: "Los antidepresivos, en la población, tienen resultados moderadamente eficaces "... dijo en una entrevista telefónica.
El Dr. Caine, que no participó en la investigación, señaló que varios estudios demuestran que la terapia en consulta es más eficaz por sí sola, que el uso de drogas.
No hay datos para decir que la población esté enferma mentalmente, pero la tasa de suicidios en la media ha aumentado.
Olfson y Marcus aseguran que la causa de que los pacientes no acudan a las terapias, y prefieran ser medicados con píldoras, es porque los gastos de la psicoterapia salen de su bolsillo y las aseguradoras no cubren dichas visitas.
El aumento de prescripciones de antidepresivos ha aumentado a pesar de una serie de advertencias del departamento de Salud Pública sobre el uso de los fármacos antidepresivos desde el año 2003: Los ensayos clínicos mostraron que aumentó el riesgo de pensamientos y comportamientos suicidas en niños y adolescentes, después de tomar antidepresivos.
En febrero de 2005, en los E.E.U.U., la Administración de Alimentos y Medicamentos añade su más enérgica advertencia, pintando un negro futuro, sobre el uso de todos los antidepresivos en niños y adolescentes.