Nuestro Sol y el Sol del
Centro de la Galaxia nos están mutando "La Muerte no existe"
Nos están haciendo sentir culpables por el cambio climático...
Según parece, y así nos lo cuentan los medios de comunicación,
somos culpables de los terremotos, de las inundaciones, de la subida de
temperaturas, de la escasez de alimentos, de la falta de agua, del
exceso de CO2 en la atmósfera, de la esterilidad en hombres y mujeres,
de las depresiones en las personas, de las enfermedades pandémicas, de
las guerras, del hambre... NO ES CIERTO.
LA GALAXIA NOS ESTÁ ILUMINANDO
LA GALAXIA NOS ESTÁ ILUMINANDO
Científicos
descubren que están entrando
vórtices de energía en el Planeta y que están modificando nuestra
conciencia. En muy pocos años va a haber un resurgir de mentes de Luz y
de Amor.
2012 - La rejilla de la tierra está cambiando - Entrevista al científico David Wilcock
Reflexiones personales:
Es cierto que nosotros, con nuestra actitud
y nuestros actos, también estamos contribuyendo al deterioro del planeta.
No podemos echarle toda la culpa a los Soles Galácticos. Tenemos que crear
el espacio en nuestro interior para que escuchemos "lo que viene de fuera"
y establecer nuevos patrones de relación en este planeta. Muchos cientos
de miles de persona ya están trabajando en este camino: El Amor.
Meditemos: Tal vez deberíamos no fiarnos
tanto de los que nos cuentan por televisión, radio, prensa, etc... y
ponernos a pensar a quién beneficia que nos sintamos culpables del cambio
climático.
Propongo que, poco a poco, vayamos
estableciendo vínculos de amistad entre los que queremos una nueva vida,
lejos del consumismo desmesurado y de las grandes ciudades. Podríamos
establecer comunidades en zonas rurales en las que seamos independientes
de las grandes multinacionales energéticas. Propongo que seamos
autosuficientes: luz, agua, comunicaciones, transporte... (si nos dejan).
No hablo de volver a las cavernas, sino a una vida descontaminada y libre.
Ahí queda el reto.
Un abrazote: José Luis Narom
Estudio
del equipo Starviewer
Radio Frecuencia, ADN, Rayos
Gamma y Canalización Cuántica: Fundamentos y Lógica de frecuencia vortex.
Parte I
A mediados de
la década del 50, el Dr. Schumann quien prestaba servicios en la UTN de
Munich, Alemania, descubrió un efecto de resonancia en el sistema
Tierra-Aire-Ionosfera, que mostraba la particularidad de polarizarse e
imponer posibles direcciones perpendiculares de vibraciones. En Física, a
este efecto se le denomina “Onda transversal-magnética”. y al
descubrimiento del Dr Schumann le fue llamado, y es hoy conocido con el
término de “Resonancia Schumann”. (Las resonancias son correlaciones de
partículas. )
En un
sistema de partículas en interacción, la aproximación al equilibrio de
éstas se debe a las resonancias. Los campos en interacción también crean
resonancias Resonancia Mórfica o Campos M).
Conviene en
este punto , analizar la curva de frecuencias, en las que entendemos, la
lógica de las telecomunicaciones.
Generalmente
la Física que se sustenta en las teorías mecanicistas acostumbra a ignorar
aquello que no puede explicar, pero en algunos países como Suiza , Suecia,
Austria y Alemania muchos físicos y biólogos han estado experimentando con
ondas resonantes estudiando sus variaciones y formulando nuevos proyectos
en física cuántica.
Para poder
entender el siguiente estudio, muy complejo, necesitamos tratar en primer
lugar, la lógica de las frecuencias de Radio, su definición y alcance.
Para ello, en
primer lugar vamos a entender varios conceptos básicos necesarios para
entender este ilimitado campo de investigación científica:
CAMPO
MAGNÉTICO DE LA CORRIENTE ALTERNA
Las cargas
eléctricas o electrones que fluyen por el cable o conductor de un circuito
de corriente alterna (C.A.) no lo hacen precisamente por el centro o por
toda el área del mismo, como ocurre con la corriente continua o directa
(CD), sino que se mueven más bien próximos a su superficie o por su
superficie, dependiendo de la frecuencia que posea dicha corriente,
provocando la aparición de un campo magnético a su alrededor.
A.-
Sección transversal de un cable o conductor de cobre. B.-
Corriente eléctrica de baja frecuencia. circulando por el cable.
C.- A medida que se incrementa la frecuencia, la corriente
tiende a fluir más. hacia la superficie del cable. D.- A
partir de los 30 mil ciclos por segundo (30 kHz) de frecuencia de la.
corriente, se generan ondas electromagnéticas de radio, que se propagan
desde la superficie del cable, hacia el espacio.
Un generador
de corriente alterna (también llamado “alternador”) normalmente genera
corriente con una frecuencia de 50 ó 60 hertz (Hz), de acuerdo con cada
país en específico, entregándola a la red eléctrica industrial y
doméstica.
Sin embargo,
si se dispone de un oscilador electrónico como el que emplean las plantas
o estaciones transmisoras de radiodifusión comercial, a partir del momento
en que la frecuencia de la corriente que genera dicho oscilador supera los
30 mil ciclos por segundo (30 kHz), el campo magnético que producen las
cargas eléctricas o electrones que fluyen por el conductor que hace
función de antena, comienza a propagarse por el espacio en forma de ondas
de radiofrecuencia.
La forma en
que se expanden esas ondas de radio, guarda similitud con lo que ocurre
cuando tiramos una piedra en la superficie tranquila de un lago o estanque
de agua: a partir del punto donde cae la piedra, se generan una serie de
ondas que se extienden hasta desaparecer o llegar la orilla.
A partir del
punto donde cae una piedra en la superficie de un líquido, se generan una
serie de olas que. guardan estrecha semejanza con la forma en que surgen y
se propagan las ondas de radiofrecuencia a. partir que salen de la antena
de un transmisor de radio.
A diferencia
de los generadores o alternadores que entregan tensiones o voltajes altos
y frecuencias bajas, los circuitos osciladores electrónicos funcionan con
tensiones o voltajes relativamente bajos, pero que generan corrientes de
altas frecuencias capaces de propagarse a largas distancias a través del
espacio. Esas ondas de radiofrecuencia se utilizan como portadoras para
transportar, a su vez, otras ondas de baja frecuencia como las de sonido
(ondas de audiofrecuencia producidas la voz, la música y todo tipo de
sonidos), que por sí solas son incapaces de recorrer largas distancias.
En las
transmisiones inalámbricas, al proceso de inyectar o añadir señales de
baja frecuencia o audiofrecuencia (como las del sonido) a una onda
portadora alta frecuencia se le denomina “modulación de la señal de
audio”. Mediante ese procedimiento una onda de radiofrecuencia que
contenga señales de audio se puede modular en amplitud (Amplitud Modulada
– AM) o en frecuencia (Frecuencia Modulada – FM).
A.-
Onda
de radiofrecuencia.
B.- Onda de audiofrecuencia.
C.- La onda de baja frecuencia o audiofrecuencia (B), inyectada en. la onda de alta frecuencia o radiofrecuencia (A). Por medio de esa. combinación se obtiene una señal de radio de amplitud modulada. (AM), capaz de transportar sonidos por vía inalámbrica a largas. distancias para ser captados por un radiorreceptor.
D.- La onda de audiofrecuencia (B) modulada en frecuencia, obteniéndose una señal de radio de frecuencia modulada (FM), empleada por las estaciones de radiodifusión y también de. televisión para transmitir el audio que acompaña las señales de video.
B.- Onda de audiofrecuencia.
C.- La onda de baja frecuencia o audiofrecuencia (B), inyectada en. la onda de alta frecuencia o radiofrecuencia (A). Por medio de esa. combinación se obtiene una señal de radio de amplitud modulada. (AM), capaz de transportar sonidos por vía inalámbrica a largas. distancias para ser captados por un radiorreceptor.
D.- La onda de audiofrecuencia (B) modulada en frecuencia, obteniéndose una señal de radio de frecuencia modulada (FM), empleada por las estaciones de radiodifusión y también de. televisión para transmitir el audio que acompaña las señales de video.
Debido a que
las corrientes de alta frecuencia no circulan por el interior de los
conductores, sino por su superficie externa, en la fabricación de antenas
se emplean tubos metálicos con el interior hueco. Esto lo podemos
comprobar observando la forma en que están construidas las antenas
telescópicas que incorporan los radios y televisores portátiles.
El principio
de recepción de ondas de radiofrecuencia es similar al de su transmisión,
por tanto, como la corriente que se induce en las antenas receptoras de
ondas de radio y televisión es una señal de alta frecuencia procedente de
la antena transmisora, su interior es también hueco.
2.-CLASIFICACIÓN Y UBICACIÓN DE LAS ESCALAS DE FRECUENCIAS DENTRO DEL
ESPECTRO RADIOELÉCTRICO.
Longitudes de ondas en metros (m) de las sub-bandas de onda corta y
sus correspondientes frecuencias en MHz:
|
|
120 m
|
|
2.30 MHz
|
a
|
2.49 MHz
|
|
90 m
|
|
3.20 MHz
|
a
|
3.40 MHz
|
|
75 m
|
|
3.90 MHz
|
a
|
4.00 MHz
|
|
60 m
|
|
4.75 MHz
|
a
|
5.06 MHz
|
|
49 m
|
|
5.90 MHz
|
a
|
6.20 MHz
|
|
41 m
|
|
7.10 MHz
|
a
|
7.35 MHz
|
|
31 m
|
|
9.40 MHz
|
a
|
9.99 MHz
|
|
25 m
|
|
11.60 MHz
|
a
|
12.10 MHz
|
|
21 m
|
|
13.50 MHz
|
a
|
13.87 MHz
|
|
19 m
|
|
15.10 MHz
|
a
|
15.80 MHz
|
|
16 m
|
|
17.48 MHz
|
a
|
17.90 MHz
|
|
15 m
|
|
18.90 MHz
|
a
|
19.02 MHz
|
|
13 m
|
|
21.45 MHz
|
a
|
21.75 MHz
|
|
11 m
|
|
25.60 MHz
|
a
|
26.10 MHz
|
-
VHF
(Very High Frequencies – Frecuencias muy altas)
Teléfonos inalámbricos, 40 a 50 MHz
Controles remotos por ondas de radiofrecuencia, 40 a 75 MHz
Canales de televisión (del 2 al 6), 54 a 88 MHz
FM (Frecuencia Modulada), 88 a 108 MHz
Banda de radio aeronáutica, 108 a 137 MHz
Canales de televisión (del 7 al 13), 174 a 220 MHz
UHF
(Ultra High Frequencies – Frecuencias ultra altas)
Canales de televisión del 14 al 83 – 470 a 890 MHz
GPS (Global Positioning System – Sistema de Posicionamiento Global), 1 227 a 1 575 MHz
GSM (Global System for Mobile Communication – Sistema Global para Telefonía Móvil o Celular), 900 a 1 900 MHz
Wi-Fi (802.11b) (Wireless Fidelity – Fidelidad inalámbrica), 2,4 GHz
Bluetooth, 2,45 GHz
Canales de televisión del 14 al 83 – 470 a 890 MHz
GPS (Global Positioning System – Sistema de Posicionamiento Global), 1 227 a 1 575 MHz
GSM (Global System for Mobile Communication – Sistema Global para Telefonía Móvil o Celular), 900 a 1 900 MHz
Wi-Fi (802.11b) (Wireless Fidelity – Fidelidad inalámbrica), 2,4 GHz
Bluetooth, 2,45 GHz
Mientras más
alta sea la frecuencia de la corriente que proporcione un oscilador, más
lejos viajará por el espacio la onda de radio que parte de la antena
transmisora, aunque su alcance máximo también depende de la potencia de
salida en watt que tenga el transmisor.
Muchas
estaciones locales de radio comercial de todo el mundo aún utilizan ondas
portadoras de frecuencia media, comprendidas entre 500 y 1 700 kilociclos
por segundo o kilohertz (kHz), para transmitir su programación diaria.
Esta banda de frecuencias, comprendida dentro de la banda MF
(Medium. Frequencies – Frecuencias Medias), se conoce como OM
(Onda Media) o MW (Medium Wave). Sus longitudes de
onda se miden en metros, partiendo desde los 1 000 m y disminuyendo
progresivamente hasta llegar a los 100 m . Por tanto, como se podrá
apreciar, la longitud de onda disminuye a medida que aumenta la
frecuencia.
Cuando el
oscilador del transmisor de ondas de radio genera frecuencias más altas,
comprendidas entre 3 y 30 millones de ciclos por segundo o megahertz (MHz),
nos encontramos ante frecuencias altas de OC (onda corta) o SW
(Short Wave), insertadas dentro de la banda HF ( High
Frequencies – Altas. Frecuencias), que cubren distancias mucho mayores
que las ondas largas y medias. Esas frecuencias de ondas cortas (OC) la
emplean, fundamentalmente, estaciones de radio comerciales y
gubernamentales que transmiten programas dirigidos a otros países. Cuando
las ondas de radio alcanzan esas altas frecuencias, su longitud se reduce,
progresivamente, desde los 100 a los 10 metros.
Dentro del
espectro electromagnético de las ondas de radiofrecuencia se incluye
también la frecuencia modulada (FM) y las ondas de televisión, que
ocupan las bandas de VHF (Very High Frequencies –
Frecuencias Muy Altas) y UHF (Ultra High Frequencies –
Frecuencias Ultra Alta). Dentro de la banda de UHF funcionan
también los teléfonos móviles o celulares, los receptores GPS (Global
Positioning System – Sistema de Posicionamiento Global) y las
comunicaciones espaciales. A continuación de la UHF se encuentran las
bandas SHF (Super High Frequencies – Frecuencias
Superaltas) y EHF (Extremely High. Frequencies –
Frecuencias Extremadamente Altas). En la banda SHF funcionan los
satélites de comunicación, radares, enlaces por microonda y los hornos
domésticos de microondas. En la banda EHF funcionan también las señales de
radares y equipos de radionavegación.
-
VHF
(Very High Frequencies – Frecuencias muy altas)
Teléfonos inalámbricos, 40 a 50 MHz
Controles remotos por ondas de radiofrecuencia, 40 a 75 MHz
Canales de televisión (del 2 al 6), 54 a 88 MHz
FM (Frecuencia Modulada), 88 a 108 MHz
Banda de radio aeronáutica, 108 a 137 MHz
Canales de televisión (del 7 al 13), 174 a 220 MHz -
UHF
(Ultra High Frequencies – Frecuencias ultra altas)
Canales de televisión del 14 al 83 – 470 a 890 MHz
GPS (Global Positioning System – Sistema de Posicionamiento Global), 1 227 a 1 575 MHz
GSM (Global System for Mobile Communication – Sistema Global para Telefonía Móvil o Celular), 900 a 1 900 MHz
Wi-Fi (802.11b) (Wireless Fidelity – Fidelidad inalámbrica), 2,4 GHz
Bluetooth, 2,45 GHz
3.-BANDAS DE
FRECUENCIAS DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO.
Las ondas de
radio reciben también el nombre de “corrientes de radiofrecuencia” (RF) y
se localizan en una pequeña porción del denominado “espectro
radioeléctrico” correspondiente al espectro de ondas electromagnéticas.
El espectro
radioeléctrico o de ondas de radio comprende desde los 3 kHz de
frecuencia, con una longitud de onda de 100 000 m (100 km), hasta los 30
GHz de frecuencia, con una longitud de onda de 0,001 m< (1 mm).
Porción de 3
kHz a 300 GHz de frecuencia del espectro electromagnético, correspondiente
al espectro. radioeléctrico u ondas de radio. Aquí se puede apreciar la
división de las frecuencias en las bandas de. radio en las que se divide
esta parte del espectro.
La porción
que abarca el espectro de las ondas electromagnéticas de radio, tal como
se puede ver en la ilustración, comprende las siguientes bandas de
frecuencias y longitudes de onda:
4.DIVISIÓN
DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO EN BANDAS DE RADIO CON SUS RESPECTIVAS
FRECUENCIAS Y LONGITUDES DE ONDA.
Mientras más
alta sea la frecuencia de la corriente que proporcione un oscilador, más
lejos viajará por el espacio la onda de radio que parte de la antena
transmisora, aunque su alcance máximo también depende de la potencia de
salida en watt que tenga el transmisor.
Muchas
estaciones locales de radio comercial de todo el mundo aún utilizan ondas
portadoras de frecuencia media, comprendidas entre 500 y 1 700 kilociclos
por segundo o kilohertz (kHz), para transmitir su programación diaria.
Esta banda de frecuencias, comprendida dentro de la banda MF
(Medium. Frequencies
-
Frecuencias Medias), se conoce como OM (Onda Media) o MW
(Medium Wave). Sus longitudes de onda se miden en metros, partiendo
desde los 1 000 m y disminuyendo progresivamente hasta llegar a los 100 m
. Por tanto, como se podrá apreciar, la longitud de onda disminuye a
medida que aumenta la frecuencia.
Cuando el
oscilador del transmisor de ondas de radio genera frecuencias más altas,
comprendidas entre 3 y 30 millones de ciclos por segundo o megahertz (MHz),
nos encontramos ante frecuencias altas de OC (onda corta) o SW
(Short Wave), insertadas dentro de la banda HF ( High
Frequencies – Altas. Frecuencias), que cubren distancias mucho mayores
que las ondas largas y medias. Esas frecuencias de ondas cortas (OC) la
emplean, fundamentalmente, estaciones de radio comerciales y
gubernamentales que transmiten programas dirigidos a otros países. Cuando
las ondas de radio alcanzan esas altas frecuencias, su longitud se reduce,
progresivamente, desde los 100 a los 10 metros.
Dentro del
espectro electromagnético de las ondas de radiofrecuencia se incluye
también la frecuencia modulada (FM) y las ondas de televisión, que
ocupan las bandas de VHF (Very High Frequencies –
Frecuencias Muy Altas) y UHF (Ultra High Frequencies –
Frecuencias Ultra Alta). Dentro de la banda de UHF funcionan
también los teléfonos móviles o celulares, los receptores GPS (Global
Positioning System – Sistema de Posicionamiento Global) y las
comunicaciones espaciales. A continuación de la UHF se encuentran las
bandas SHF (Super High Frequencies – Frecuencias
Superaltas) y EHF (Extremely High. Frequencies –
Frecuencias Extremadamente Altas). En la banda SHF funcionan los
satélites de comunicación, radares, enlaces por microonda y los hornos
domésticos de microondas. En la banda EHF funcionan también las señales de
radares y equipos de radionavegación.
5.-ASIGNACIÓN
DE LAS FRECUENCIAS DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO
La
distribución de las frecuencias del espectro radioeléctrico se ha
desarrollado de forma arbitraria, de acuerdo con los avances de las
técnicas de transmisión y recepción de señales de radio, televisión,
detección y en general de todas las comunicaciones inalámbricas.
A principios
del siglo XX no existían las comunicaciones por ondas de radio o
inalámbricas como la conocemos hoy en día. Fue a partir de 1906 que la
radio se comenzó a desarrollar y la primera distribución de frecuencias
para las incipientes emisoras de radio de amplitud modulada (AM) se
realizó en los Estados Unidos de Norteamérica después de 1920.
Con el
desarrollo de la televisión, la frecuencia modulada (FM), el radar y un
gran número de dispositivos electrónicos que fueron apareciendo con el
transcurso de los años, fue necesario asignar un mayor número de
frecuencias del espectro radioeléctrico a cada tipo de dispositivo en
particular, con la finalidad de que al funcionar no se interfirieran unos
con los otros.
Por ese
motivo cada emisora de radio o de televisión, por ejemplo, tiene asignada
una frecuencia fija a la que transmite y se recibe su señal en el
radiorreceptor o televisor. De no ser así sería un caos, porque si varias
varias estaciones de radio o televisión transmitieran arbitrariamente en
la misma frecuencia cada una, se interferirían unas con otras,
escuchándose o viéndose todas al mismo tiempo.
La asignación
de las frecuencias del espectro radioeléctrico para las transmisiones de
radio y televisión generalmente la realiza el Ministerio de Comunicaciones
de cada país. La asignación de otras frecuencias utilizadas en las
comunicaciones por radio se establecen por acuerdos internacionales entre
los diferentes países.
Fue el físico
alemán Heindrich Rudolf Hertz (1857 – 1894), quien demostró,
en la práctica, el principio que rige la propagación de las ondas
electromagnéticas de las que forma parte el espectro radioeléctrico. En su
honor se implantó el hertz (Hz) como unidad de medida de la frecuencia.
6.-LAS
INVESTIGACIONES DEL DOCTOR SCHUMANN
Una
de éstas investigaciones, y quizás la más polémica, es que la manipulación
de un tipo de éstas ondas, estimuladas, constituyen una de las armas
militares más sofisticadas del presente, ya que por medio de su creación
artificial y a la vez exacta , dicha resonancia podría interferir en los
procesos psíquicos de potenciales enemigos ya que se presume que éstas
ondas resonantes vibran, en ocasiones, en la misma frecuencia que las
ondas cerebrales de los seres humanos y de todos los mamíferos en
general.. ( Las ondas transversales magnéticas está generada por impulsos
electromagnéticos relámpagos y rayos. La frecuencia de la misma varía
entre valores que van desde los 6 hasta los 50 Hertz, generalmente 7.8,
14, 20, 26, 33, 39 y 45 Hertz).
No obstante, al igual que esas aplicaciones militares y de tipo negativo, existen precisamente otras aplicaciones que demuestran, precisamente que la conciencia y el Universo, están unidas por vortex, que curvan literalmente el espacio tiempo, y nos conectan desde nuestro ADN, con el Universo.
Volviendo al Dr. Schumann, trabajaba en laboratorios docentes con alumnos universitarios, en cálculos y proyectos de potenciales eléctricos . En una ocasión, les planteó la tarea de calcular el potencial de dos superficies semiesféricas ubicadas a una determinada distancia entre sí y que eran eléctricamente conductoras (similar al ensayo de convergencia, electromagnética). A medida que avanzaba el experimento, una idea ejemplificante le trajo un pensamiento:
“Aquí tenemos la tierra y la ionosfera. Consideren, como ejemplo, el diámetro de la tierra y el diámetro de la capa inferior de la ionosfera y calculen qué frecuencia propia resulta ahí”.
Como todo cálculo experimental da por conclusión una serie de parámetros , hubo algunas diferencias respecto a otros ensayos realizados.
El Doctor Schumann tenía que verificar, si los cálculos que realizaban los estudiantes eran correctos y tras la oportuna verificación obtuvo un resultado: 10 ciclos por segundo. Este resultado fue publicado en los suplementos de divulgación científica de la universidad, uno de los suscriptores , médico de profesión, que se interesaba por la Física, el Dr. Ankermüller leyó los resultados y le sorprendió que estos dieran una frecuencia característica del ritmo Alfa de las ondas cerebrales , concordante , no por casualidad con los experimentos del Dr Schumann . El Dr Ankermüller se comunicó inmediatamente con aquél y le dijo que su conclusión era sorprendente , que el ritmo Alfa de las ondas cerebrales coincidía con el ritmo terrestre y que había que comprobar si esto era verídico .
Presuntamente, el doctor Schumann, dijo que si esto era interesante para la medicina, deberían experimentarlo, y así que encargó el estudio a uno de sus alumnos que justamente tenía que hacer su tesis doctoral . El graduado que debía desarrollar el doctorando se llamaba Herbert König, quien fuera más tarde yerno del Dr. Ernest Hartmann (descubridor de las radiaciones terrestres que afectan a los seres vivos) y posteriormente fue sucesor del Profesor Schumann en la Universidad de Munich.
El Dr. König, a través de muchas mediciones, pudo determinar luego que el valor exacto no era 10 Hertz , sino 7,8 Hertz la frecuencia del hipotálamo y es la única frecuencia que en todos los mamíferos, incluyendo el hombre, es tan exactamente común. En el ser humano, esa frecuencia se amplía a los 10Hz, con lo que el espectro que nos diferencia en ese sentido del resto de los mamíferos, es el 7,8-10Hertz, o diferencial de frecuencia alfa, posteriormente denominada diferencial de Guerrero-König.
No obstante, al igual que esas aplicaciones militares y de tipo negativo, existen precisamente otras aplicaciones que demuestran, precisamente que la conciencia y el Universo, están unidas por vortex, que curvan literalmente el espacio tiempo, y nos conectan desde nuestro ADN, con el Universo.
Volviendo al Dr. Schumann, trabajaba en laboratorios docentes con alumnos universitarios, en cálculos y proyectos de potenciales eléctricos . En una ocasión, les planteó la tarea de calcular el potencial de dos superficies semiesféricas ubicadas a una determinada distancia entre sí y que eran eléctricamente conductoras (similar al ensayo de convergencia, electromagnética). A medida que avanzaba el experimento, una idea ejemplificante le trajo un pensamiento:
“Aquí tenemos la tierra y la ionosfera. Consideren, como ejemplo, el diámetro de la tierra y el diámetro de la capa inferior de la ionosfera y calculen qué frecuencia propia resulta ahí”.
Como todo cálculo experimental da por conclusión una serie de parámetros , hubo algunas diferencias respecto a otros ensayos realizados.
El Doctor Schumann tenía que verificar, si los cálculos que realizaban los estudiantes eran correctos y tras la oportuna verificación obtuvo un resultado: 10 ciclos por segundo. Este resultado fue publicado en los suplementos de divulgación científica de la universidad, uno de los suscriptores , médico de profesión, que se interesaba por la Física, el Dr. Ankermüller leyó los resultados y le sorprendió que estos dieran una frecuencia característica del ritmo Alfa de las ondas cerebrales , concordante , no por casualidad con los experimentos del Dr Schumann . El Dr Ankermüller se comunicó inmediatamente con aquél y le dijo que su conclusión era sorprendente , que el ritmo Alfa de las ondas cerebrales coincidía con el ritmo terrestre y que había que comprobar si esto era verídico .
Presuntamente, el doctor Schumann, dijo que si esto era interesante para la medicina, deberían experimentarlo, y así que encargó el estudio a uno de sus alumnos que justamente tenía que hacer su tesis doctoral . El graduado que debía desarrollar el doctorando se llamaba Herbert König, quien fuera más tarde yerno del Dr. Ernest Hartmann (descubridor de las radiaciones terrestres que afectan a los seres vivos) y posteriormente fue sucesor del Profesor Schumann en la Universidad de Munich.
El Dr. König, a través de muchas mediciones, pudo determinar luego que el valor exacto no era 10 Hertz , sino 7,8 Hertz la frecuencia del hipotálamo y es la única frecuencia que en todos los mamíferos, incluyendo el hombre, es tan exactamente común. En el ser humano, esa frecuencia se amplía a los 10Hz, con lo que el espectro que nos diferencia en ese sentido del resto de los mamíferos, es el 7,8-10Hertz, o diferencial de frecuencia alfa, posteriormente denominada diferencial de Guerrero-König.
Como la
atmósfera de la tierra lleva una carga, una corriente y un voltaje, no es
nada sorprendente encontrar dichas ondas electromagnéticas resonantes,
pues forman parte de dicha atmósfera y también son parte de nosotros, sus
influencias nos llegan directamente y producen, entre otros, los efectos
que hemos descrito.
Las
edificaciones modernas , las grandes estructuras de concreto , los
cableados de alta tensión , las torres de acero, las antenas de células,
etc. forman grandes jaulas de Faraday que impiden la propagación de las
ondas pertenecientes a este campo natural, y por ende afectan seriamente
las frecuencias normales.
Cabe aclarar
en este punto, sin embargo, que otras hipótesis afirman que las ondas
Schumann influyen sólo en la actividad eléctrica de la atmósfera,
desechando que la misma intervengan también en el electromagnetismo
terrestre aunque la física cuántica y los recientes descubrimientos en
Radio Frecuencia, también sostienen que el diferencial GK, reacciona de
forma diferente, positiva o negativa en el espectro de frecuencia de onda,
de manera que el rol de los rayos Gamma, activa la canalización
bioradiogenomática, en el ADN, humano, y en este punto, analizaremos los
experimentos del Dr. Gregg Braden.
Los
experimentos realizados indican que , con la generación ó inducción de
frecuencias del rango 7.8 -8 hz , consideradas en campos magnéticos
débiles , es posible :
• Alterar el
comportamiento de células , tejidos y órganos .
• Alterar niveles hormonales .
• Alterar los procesos químicos celulares .
• Alterar la percepción del tiempo en animales y seres humanos .
• Inducir el sueño y los estados meditativos .
• Disminuir el nivel de stress.
• Afectar benéficamente los procesos de inmunidad .
• Equilibrar el ritmo cerebral .
• Lentificar las taquicardias .
• Estimular los procesos de aprendizaje .
• Expandir la conciencia .
• Generar un mayor flujo de energía vital (KI – CHI)
• Estimular los procesos curativos naturales .
• Incrementar la actividad del biocampo humano creando una barrera defensiva
contra las agresiones del medio ambiente , ya sea físicas ó psíquicas .
• Alterar niveles hormonales .
• Alterar los procesos químicos celulares .
• Alterar la percepción del tiempo en animales y seres humanos .
• Inducir el sueño y los estados meditativos .
• Disminuir el nivel de stress.
• Afectar benéficamente los procesos de inmunidad .
• Equilibrar el ritmo cerebral .
• Lentificar las taquicardias .
• Estimular los procesos de aprendizaje .
• Expandir la conciencia .
• Generar un mayor flujo de energía vital (KI – CHI)
• Estimular los procesos curativos naturales .
• Incrementar la actividad del biocampo humano creando una barrera defensiva
contra las agresiones del medio ambiente , ya sea físicas ó psíquicas .
Modificación
deliberada de frecuencias Schumann: Ahora bien, La resonancia Schumann (RS)
constituye quizá el apoyo de un proceso de percepción extrasensorial (PES)
de tipo radar para todos los seres vivos. En este punto analizaremos con
más detalle en otro artículo, los estudios de Gregg Braden y el análisis
cuántico de los Vortales de Radiofrecuencia en el diferencial GK. Algunas
frecuencias cualesquiera pueden ser absorbidas y reemitidas por todo
objeto según esquemas de interferencias específicos.
Estas “ondas
que resuenan” pueden modularse intencionalmente en frecuencia o en su
forma con diferentes fines o sea, cualquier modificación puede ser bien,
buena, saludable y eficaz o su otro extremo, totalmente destructiva,
ejemplo de ello son las “ELF (muy baja frecuencia) y en ULF (ultra baja
frecuencias). Hay quienes sostienen que éstas alteraciones magnéticas se
están deliberadamente manipulando. H.A.A.R.P. (High-frequency Activo
Auroral Research Program) es un programa operativo en Gakona, Alaska en
esta materia y en la actualidad denunciado por varios activistas
ecológicos y grupos científicos por ensayar con modificaciones (RS).
De ser así
el ritmo vibratorio de nuestro medio ambiente, el motor fundamental de
toda vida sobre nuestro pequeño planeta azul, es amenazado por las
manipulaciones humanas de la ionosfera como la tecnología del programa
HAARP.
La ionosfera
nos protege de las radiaciones mortales del Sol y el espacio. Y ahora, con
ondas de radio a altas frecuencias se taladran agujeros en esta cobertura
protectora, tomando el riesgo de rasgar accidentalmente el capullo frágil
de la evolución planetaria y humana. Las consecuencias podrían ser tan
devastadoras que la fuerza del caos podría desencadenarse, causando daños
irreversibles.
Haarp: El
proyecto HAARP High Frequency Advanced Auroral Research Project (Programa
de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia) también conocido
como (”Arpa del Diablo”) es tan controvertido como peligroso.
Sus
defensores aducen un sinfín de ventajas de carácter científico, geofísico
y militar, pero sus detractores, entre los que nos encontramos, están
convencidos de que podrían tener consecuencias catastróficas para nuestro
planeta, desde arriesgadas modificaciones en la ionosfera, hasta la
manipulación de la mente humana.
Lo que sin
dudas podemos afirmar es que se trata de un intrigante ejemplo de
tecnología avanzada, heredada, con mucha probabilidad, de los experimentos
del genio de Nikola Tesla acerca de la emisión de energía en la atmósfera,
realizados a principios del siglo XX. (Nikola Tesla nació en Croacia en
1856 y murió en Nueva York 1943. Tesla fue, ante todo, un gran inventor:
la corriente alterna ,el motor de inducción electromagnética y el
precursor de la antigravedad, etc..
Tesla fue
experto en termodinámica, energía solar, rayos X y cósmicos… Inventó un
sistema de transmisión de energía inalámbrica que consistía en transmitir
energía sin un medio físico. Demostró que podía encender a un conjunto de
lámparas de 50 vatios a 40 km de distancia y lanzó la idea de poder
concentrar y transmitir energía a grandes distancia. El proyecto HAARP
parte de la idea originaria de Tesla: “transmitir ondas electromagnéticas
que logren reflejarse en la ionosfera y alcanzar grandes distancias.”).
Nick Begich,
junto a la periodista Jeanne Manning realizaron una investigación al
respecto. Fruto de la misma dió a luz el libro “Angels don’t play this
harp” (Los ángeles no tocan esta arpa), en el que ambos autores plantean
inquietantes hipótesis. Una de ellas, por ejemplo, es que de continuar en
marcha, el proyecto HAARP podría tener peores consecuencias para nuestro
planeta que las pruebas nucleares.
Begich y
Manning están convencidos de que a través del proyecto HAARP se estaría
enviando hacia la ionosfera un haz de partículas electromagnéticas
orientadas y enfocadas que estarían contribuyendo a su calentamiento.
Estamos hablando de 180 antenas que funcionando en conjunto estarían en
condiciones de emitir 1 GW =1.000.000.000 W, o sea un billón de ondas de
radio de alta frecuencia las cuales penetrarían en la atmósfera inferior e
interactuando en la corriente aureal. Así mismo, los recientes resultados
ofrecidos por las conclusiones del proyecto CLOUD 06, de CERN, aquí
expuestas, convergen con los estudios de Begich y Manning.
La
versión oficial es, sin embargo, diferente. Según ésta, el HAARP es
una investigación académica cuyo objetivo es cambiar las condiciones de la
ionosfera con el fin de obtener mejoras en las comunicaciones mundiales.
Mientras la polémica continúa, también lo hacen las investigaciones por
parte de los organismos más interesados: el Ministerio de Defensa de
Estados Unidos y la Universidad de Alaska. Ya que con la puesta en marcha
del mismo, los militares conseguirían un arma altamente destructiva
relativamente barata, mientras que la universidad apuntaría a la
manipulación geofísica más atrevida de la historia de la humanidad.
De acuerdo
con la Dra. Rosalie Bertell, HAARP forma parte de un sistema integrado de
armamentos, que tiene consecuencias ecológicas potencialmente
devastadoras.
Fuera de la
manipulación climática, HAARP tiene una serie de otros usos relacionados:
“HAARP podría contribuir a cambiar el clima bombardeando intensivamente la
atmósfera con rayos de alta frecuencia. Convirtiendo las ondas de baja
frecuencia en alta intensidad, esto podría también afectar a los cuerpos
vitales de los seres humanos, y no se puede excluir que también posea
efectos tectónicos, tal y como se ha verificado en la teoría general de
las Tres en Raya de las Placas tectónicas, Ionosfera, magnetosfera y
actividad sísmica, están íntimamente relacionadas.
Parece ser
que son doce las patentes que forman la médula espinal del proyecto HAARP.
Una de ellas, la número 4.686.605, del físico Bernard Eastlund, hace
referencia a un “método y un equipo para cambiar una región de la
atmósfera, ionosfera y/o magnetósfera”, ésta patente estuvo clasificada,
por orden expresa de organismos oficiales estadonidense durante todo un
año. (Otras patentes registradas en “United States Patent and Trademark
Office”, sobre manipulación de las Ondas Schumann son: 5,041,834
“Artificial ionosphere mirror composed of plasma layer which can be tilted
” con fecha aug 20 1991; 4,686,605 “;Method and aparatus for altering in
the earths atmosphere,ionosphere and /or magnetosphere ” con fechaaug 11
1987 asignada aAPTI , 4,712,155 method and apparatus for creating an
artificial electron cyclotron heating region of plasma fecha dic 8 1987
asignada a APTI 4,253,190 de feb 24 1981 “sistema de comunicaciones usando
espejos en el espacio exterior por presión de radiación
electromagnética.”, las mismas se pueden chequear en http://www.uspto.gov)
En realidad,
el calentador ionosférico de Eastlund es diferente a otros conocidos hasta
la fecha: la radiación de radiofrecuencias (RF) se concentra y enfoca en
una Imagen digital de la zona al momento del fenómeno.