Mercurio Dental y alta Toxicidad
Entrevista a Mª José Navarro,
licenciada en Odontología y Maestra Femenina.
Maryjota es una de esas mujeres “causales” en mi vida. Siempre en el sitio preciso y en el momento adecuado. Ha sido, desde siempre, esa compañera de viaje en mis incursiones hacia lo desconocido. Su energía y poder personal hacen que te sientas bien, solo con estar a su lado.
Hemos compartido juntos experiencias con Plantas Sagradas, Respiraciones Mágicas, Tantra energético, avistamientos OVNI, energetizaciones sanadoras, etc. Es una auténtica Maestra femenina.
Maryjota es una de esas mujeres “causales” en mi vida. Siempre en el sitio preciso y en el momento adecuado. Ha sido, desde siempre, esa compañera de viaje en mis incursiones hacia lo desconocido. Su energía y poder personal hacen que te sientas bien, solo con estar a su lado.
Hemos compartido juntos experiencias con Plantas Sagradas, Respiraciones Mágicas, Tantra energético, avistamientos OVNI, energetizaciones sanadoras, etc. Es una auténtica Maestra femenina.
En primer término, Mª José Navarro en uno
de mis cursos de Chamanismo en la Sierra de Gredos de Madrid
ENTREVISTA:
Narom: ¿Podemos las personas crear un Mundo Nuevo, un lugar en el que nuestros hijos vivan felices o solo Dios puede hacer cambios en la Creación?
Mª José: La creación no es fruto de Dios. Él no necesita para nada la creación. Ya es Uno: ¿Para qué iba a necesitar que todo se resquebrajase para volver a unirse? Él no puede hacer nada más que ser. Sólo se puede elegir desde la dualidad, aquel que está dividido necesita encontrar su camino y, lamentablemente, unas veces por inseguridad, otras por miedos, a veces se tarda más de lo necesario en avanzar. Dios no recorre caminos, ya ES. Y si la creación no es divina ¿Quién necesitaría crear?
N: Estamos inmersos en un Mundo demasiado difícil, hay muchas interferencias que nos separan de nuestra senda espiritual...
MJ: El ser humano es muy limitado, incluso para las personas que deciden seguir el camino espiritual. Estamos demasiado dispersos y tendemos a dejarnos llevar por la senda que ya han recorrido otros en vez de hacer nuestro propio camino. Preferimos lo fácil y lo que nos es atractivo. Lo demás no nos motiva; si algo nos es desconocido o no nos entra por nuestros cinco sentidos parece que no tiene cabida en nuestra vida. Nos falta creatividad, y automáticamente nuestros miedos nos paralizan y no somos capaces de hacer nada.
N: ¿Para desarrollar nuestra tarea espiritual deberíamos retirarnos o podemos aplicarla en nuestro trabajo?
MJ: Nuestra vida cotidiana y nuestro trabajo no son sino el fiel reflejo de lo que llevamos dentro. Es más, a medida que evolucionamos nuestro entorno también crece y se transforma, por lo que son muchos los que se benefician de este cambio.
N: ¿Cómo aplicas tu conocimiento espiritual en tu trabajo en la clínica dental?
MJ: Un paciente no es simplemente alguien a quien arreglar unos dientes. Hay que tratar a cualquier persona desde el punto de vista holístico (integral). No solo es importante su estado de salud oral. Hay que analizar sus hábitos alimenticios, posturales, higiene, otras enfermedades que tenga el paciente, hasta qué punto le importa su salud, la estética, la funcionalidad de su boca, su motivación a la hora de acudir al dentista o como le influye lo que la vecina de enfrente le ha contado sobre lo que a ella le pasó. Se requiere tiempo para recabar información pero esto es esencial para ayudar a que no se reincida en el mismo problema una y otra vez. Cada paciente requiere una dedicación especial y muy diferente. A la gente le encanta que nos escuchen y que no nos traten como a uno más.
A veces no hacen falta palabras, la gente es más intuitiva de lo que parece y cuando se le trata con amor lo siente.
Cada mañana, antes de ir a la clínica, envío Reiki a mis pacientes y cuando están allí también lo hago. Una nunca sabe para qué lo puede necesitar y siempre viene bien.
Recientemente le diagnosticaron a una de mis pacientes una enfermedad rara llamada porfiria; llevo atendiéndola más de 15 años, y supuestamente no puede estar en contacto con un montón de productos que se utilizan en la práctica dental; su madre nada más conocer la enfermedad de su hija me llamó para contármelo, pero enseguida la tranquilicé haciéndole ver que nunca después de un tratamiento realizado por mí, la niña, ahora adolescente, había sufrido ataque alguno, sencillamente porque llevaba recibiendo Reiki durante 15 años sin ella saberlo.
Siendo un canal energético, estoy tratando al mismo tiempo sus miedos, inseguridades y hasta sus dolencias y bloqueos más profundos.
N: ¿Tenemos mucho miedo de ir al dentista?
MJ: Por supuesto que lo tenemos; el ser humano tiene miedo a lo desconocido, y por eso es tan importante la confianza hacia la persona que tenemos delante y saber que te puede ayudar a que te des cuenta que puedes vencer tus miedos.
N: Ahora hay mucha moda de estética dental: implantes, etc. ¿debemos aventurarnos en operaciones como esta?
MJ: Lo que necesita cada persona es diferente, y tenemos que hacer ver a cada uno los riesgos y los beneficios de cada tratamiento y, lamentablemente, la cirugía de implantes es la que más riesgo conlleva para nuestra salud.
Aunque el metal que llevan los implantes es biocompatible, cada vez son más los casos de rechazo a los implantes, aunque a veces no hay más remedio que ponerlos, pero si existe otra opción menos traumática, siempre la propongo como alternativa. Es preferible que se mueva una prótesis a tener un rechazo y sufrir las consecuencias toda la vida.
Por encima de la estética está el bienestar y la salud de la persona.
N: Me supongo que
los pacientes no tenemos ni idea de lo que queremos...
MJ: Hay mucha desinformación y pensamos que los tratamientos más caros son los mejores, cuando no siempre es así.
N: Hace tiempo me dijiste que no me preocupara tanto por mis amalgamas de plata y mercurio que tengo en mis piezas dentales. Te hice caso, no me obsesioné, y me fue bien. Pero hay personas por ahí que tienen muchos problemas de salud por el mercurio...
MJ: No hay que obsesionarse con nada, porque al final acabamos generando la enfermedad que tanto nos asusta, sin embargo llevar amalgamas en la boca no es lo más recomendable para nuestra salud; de hecho ya no se utilizan en Odontología, precisamente por la contaminación que producen en nuestro organismo.
N: ¿Tú sustituyes amalgamas de mercurio por composites de resina?
MJ: Sí, claro. Cada vez son más las personas que demandan este servicio, bien sea por motivos estéticos, bien por causa de la contaminación por mercurio.
N: ¿Todos tus pacientes son personas con “inquietudes”, como tú o como yo?
MJ: No tiene por qué. Pero lo que sí te aseguro es que todos reciben el mismo trato y los mismos beneficios, sean conscientes de lo que están recibiendo o no.
N: Hay personas que les está afectando la crisis y los dentistas tenéis fama de ser muy caros...
MJ: Por supuesto, pero para tiempos de crisis, también hay precios de crisis.
Actualmente realizo descuentos prácticamente para todos: los jubilados o mayores de 65 años tienen un 15%, las familias numerosas otro 15%, los parados un 20% y las familias de escasos recursos otro 20%.
Prefiero ganar menos a que la gente se quede en casa con dolor de muelas.
N: Antes has hablado del Reiki, ¿podrías explicar un poco más lo que es a nuestros lectores?
MJ: El Reiki es una terapia complementaria a la medicina tradicional, definida por su creador como "terapia energética". La sílaba Rei puede traducirse como "espiritual" o "universal", mientras que Ki significa energía vital. El Reiki potencia el equilibrio de la energía vital del organismo humano. Su efecto terapéutico se produce cuando el practicante de Reiki dirige la energía vital universal al paciente, mediante una serie de imposiciones de manos, en las que el practicante toca suavemente el cuerpo del receptor.
El Reiki equilibra y restaura la energía del organismo y favorece la capacidad del cuerpo para sanarse a sí mismo, armonizando tanto el cuerpo como la mente. A nivel psicológico, sumerge al paciente en un profundo estado de relajación y paz, muy beneficioso en casos de depresión o estrés y permite profundizar más en los procesos mentales que nos mantienen atados a nuestros problemas. A nivel físico calma el dolor, refuerza el sistema inmunológico y fortalece el cuerpo ante cualquier enfermedad.
N: Me has dicho que en la clínica habéis empezado a dar terapias Reiki y Cursos de Reiki, ¿puedes explicar algo más?
MJ: Sí, un amigo, maestro de Reiki Usui, está dando tratamientos de Reiki por las mañanas y Cursos de Reiki.
N: Por favor, dinos dónde tienes ahora la clínica dental ¿en Madrid?
MJ: Sí, está en la calle General Ricardos 107, 1º A, <Metro> Urgel (salida San Patricio). Teléfono: 91 471 47 50
Teléfono para los talleres y terapias de Reiki: 650 174 092
N: Gracias Mª José, doy fe de que eres de esas pocas odontólogas responsables, que tratas con personas y no con un número de historia clínica.
Narom: ¿Podemos las personas crear un Mundo Nuevo, un lugar en el que nuestros hijos vivan felices o solo Dios puede hacer cambios en la Creación?
Mª José: La creación no es fruto de Dios. Él no necesita para nada la creación. Ya es Uno: ¿Para qué iba a necesitar que todo se resquebrajase para volver a unirse? Él no puede hacer nada más que ser. Sólo se puede elegir desde la dualidad, aquel que está dividido necesita encontrar su camino y, lamentablemente, unas veces por inseguridad, otras por miedos, a veces se tarda más de lo necesario en avanzar. Dios no recorre caminos, ya ES. Y si la creación no es divina ¿Quién necesitaría crear?
N: Estamos inmersos en un Mundo demasiado difícil, hay muchas interferencias que nos separan de nuestra senda espiritual...
MJ: El ser humano es muy limitado, incluso para las personas que deciden seguir el camino espiritual. Estamos demasiado dispersos y tendemos a dejarnos llevar por la senda que ya han recorrido otros en vez de hacer nuestro propio camino. Preferimos lo fácil y lo que nos es atractivo. Lo demás no nos motiva; si algo nos es desconocido o no nos entra por nuestros cinco sentidos parece que no tiene cabida en nuestra vida. Nos falta creatividad, y automáticamente nuestros miedos nos paralizan y no somos capaces de hacer nada.
N: ¿Para desarrollar nuestra tarea espiritual deberíamos retirarnos o podemos aplicarla en nuestro trabajo?
MJ: Nuestra vida cotidiana y nuestro trabajo no son sino el fiel reflejo de lo que llevamos dentro. Es más, a medida que evolucionamos nuestro entorno también crece y se transforma, por lo que son muchos los que se benefician de este cambio.
N: ¿Cómo aplicas tu conocimiento espiritual en tu trabajo en la clínica dental?
MJ: Un paciente no es simplemente alguien a quien arreglar unos dientes. Hay que tratar a cualquier persona desde el punto de vista holístico (integral). No solo es importante su estado de salud oral. Hay que analizar sus hábitos alimenticios, posturales, higiene, otras enfermedades que tenga el paciente, hasta qué punto le importa su salud, la estética, la funcionalidad de su boca, su motivación a la hora de acudir al dentista o como le influye lo que la vecina de enfrente le ha contado sobre lo que a ella le pasó. Se requiere tiempo para recabar información pero esto es esencial para ayudar a que no se reincida en el mismo problema una y otra vez. Cada paciente requiere una dedicación especial y muy diferente. A la gente le encanta que nos escuchen y que no nos traten como a uno más.
A veces no hacen falta palabras, la gente es más intuitiva de lo que parece y cuando se le trata con amor lo siente.
Cada mañana, antes de ir a la clínica, envío Reiki a mis pacientes y cuando están allí también lo hago. Una nunca sabe para qué lo puede necesitar y siempre viene bien.
Recientemente le diagnosticaron a una de mis pacientes una enfermedad rara llamada porfiria; llevo atendiéndola más de 15 años, y supuestamente no puede estar en contacto con un montón de productos que se utilizan en la práctica dental; su madre nada más conocer la enfermedad de su hija me llamó para contármelo, pero enseguida la tranquilicé haciéndole ver que nunca después de un tratamiento realizado por mí, la niña, ahora adolescente, había sufrido ataque alguno, sencillamente porque llevaba recibiendo Reiki durante 15 años sin ella saberlo.
Siendo un canal energético, estoy tratando al mismo tiempo sus miedos, inseguridades y hasta sus dolencias y bloqueos más profundos.
N: ¿Tenemos mucho miedo de ir al dentista?
MJ: Por supuesto que lo tenemos; el ser humano tiene miedo a lo desconocido, y por eso es tan importante la confianza hacia la persona que tenemos delante y saber que te puede ayudar a que te des cuenta que puedes vencer tus miedos.
N: Ahora hay mucha moda de estética dental: implantes, etc. ¿debemos aventurarnos en operaciones como esta?
MJ: Lo que necesita cada persona es diferente, y tenemos que hacer ver a cada uno los riesgos y los beneficios de cada tratamiento y, lamentablemente, la cirugía de implantes es la que más riesgo conlleva para nuestra salud.
Aunque el metal que llevan los implantes es biocompatible, cada vez son más los casos de rechazo a los implantes, aunque a veces no hay más remedio que ponerlos, pero si existe otra opción menos traumática, siempre la propongo como alternativa. Es preferible que se mueva una prótesis a tener un rechazo y sufrir las consecuencias toda la vida.
Por encima de la estética está el bienestar y la salud de la persona.
MJ: Hay mucha desinformación y pensamos que los tratamientos más caros son los mejores, cuando no siempre es así.
N: Hace tiempo me dijiste que no me preocupara tanto por mis amalgamas de plata y mercurio que tengo en mis piezas dentales. Te hice caso, no me obsesioné, y me fue bien. Pero hay personas por ahí que tienen muchos problemas de salud por el mercurio...
MJ: No hay que obsesionarse con nada, porque al final acabamos generando la enfermedad que tanto nos asusta, sin embargo llevar amalgamas en la boca no es lo más recomendable para nuestra salud; de hecho ya no se utilizan en Odontología, precisamente por la contaminación que producen en nuestro organismo.
N: ¿Tú sustituyes amalgamas de mercurio por composites de resina?
MJ: Sí, claro. Cada vez son más las personas que demandan este servicio, bien sea por motivos estéticos, bien por causa de la contaminación por mercurio.
N: ¿Todos tus pacientes son personas con “inquietudes”, como tú o como yo?
MJ: No tiene por qué. Pero lo que sí te aseguro es que todos reciben el mismo trato y los mismos beneficios, sean conscientes de lo que están recibiendo o no.
N: Hay personas que les está afectando la crisis y los dentistas tenéis fama de ser muy caros...
MJ: Por supuesto, pero para tiempos de crisis, también hay precios de crisis.
Actualmente realizo descuentos prácticamente para todos: los jubilados o mayores de 65 años tienen un 15%, las familias numerosas otro 15%, los parados un 20% y las familias de escasos recursos otro 20%.
Prefiero ganar menos a que la gente se quede en casa con dolor de muelas.
N: Antes has hablado del Reiki, ¿podrías explicar un poco más lo que es a nuestros lectores?
MJ: El Reiki es una terapia complementaria a la medicina tradicional, definida por su creador como "terapia energética". La sílaba Rei puede traducirse como "espiritual" o "universal", mientras que Ki significa energía vital. El Reiki potencia el equilibrio de la energía vital del organismo humano. Su efecto terapéutico se produce cuando el practicante de Reiki dirige la energía vital universal al paciente, mediante una serie de imposiciones de manos, en las que el practicante toca suavemente el cuerpo del receptor.
El Reiki equilibra y restaura la energía del organismo y favorece la capacidad del cuerpo para sanarse a sí mismo, armonizando tanto el cuerpo como la mente. A nivel psicológico, sumerge al paciente en un profundo estado de relajación y paz, muy beneficioso en casos de depresión o estrés y permite profundizar más en los procesos mentales que nos mantienen atados a nuestros problemas. A nivel físico calma el dolor, refuerza el sistema inmunológico y fortalece el cuerpo ante cualquier enfermedad.
N: Me has dicho que en la clínica habéis empezado a dar terapias Reiki y Cursos de Reiki, ¿puedes explicar algo más?
MJ: Sí, un amigo, maestro de Reiki Usui, está dando tratamientos de Reiki por las mañanas y Cursos de Reiki.
N: Por favor, dinos dónde tienes ahora la clínica dental ¿en Madrid?
MJ: Sí, está en la calle General Ricardos 107, 1º A, <Metro> Urgel (salida San Patricio). Teléfono: 91 471 47 50
Teléfono para los talleres y terapias de Reiki: 650 174 092
N: Gracias Mª José, doy fe de que eres de esas pocas odontólogas responsables, que tratas con personas y no con un número de historia clínica.
Fuentes:
Narom -
www.narom.org
............................................................................................................................
EMPASTES DE MERCURIO
Los empastes dentales de amalgama, también
llamados amalgama “de plata”, se siguen poniendo, en las bocas de muchas
personas, a pesar de que diversos informes científicos nos vienen
advirtiendo de su peligro. Este tipo de empastes dentales son de color
gris-plateado y contienen un 50% de mercurio; siendo el mercurio el más
pernicioso de los metales pesados y el material más tóxico después de los
materiales radiactivos.
Reflexiones sobre un importante, pero
evitable, problema sanitario y medioambiental
Los
empastes dentales de amalgama
(también,
eufemísticamente, llamados amalgama “de plata”) se siguen poniendo, en las
bocas de muchas personas, a pesar de que diversos Informes CIENTÍFICOS de
la OMS (Organización Mundial de la Salud), ya desde 1991 (www.mercuriados.org/es/pag117),
o del PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), en
su “Evaluación Mundial sobre el Mercurio”, del año 2002 (http://unep.org/civil_society/GCSF8/pdfs/mercury_ass_rep_esp.pdf),
nos vienen advirtiendo de su peligro. Este tipo de empastes dentales son de color gris-plateado y contienen un 50% de MERCURIO; siendo el mercurio el más pernicioso de los metales pesados y el material más tóxico después de los materiales radiactivos. Lo paradójico del asunto es que la amalgama, como obturación dental, se viene usando desde hace muchos años, sobre todo, para solucionar el problema de la caries; cuando, potencialmente al menos –1% de riesgo, según un experto en mercurio en animales y humanos, de la OMS–, la amalgama puede generar otro problema mucho mayor (aparte de ocasionales reacciones de alergia o hipersensibilidad a algún componente de la amalgama), esto es, el problema de sufrir hidrargirismo o micromercurialismo (es decir, intoxicación crónica por mercurio), lo cual sí que da lugar a (y siempre agrava) múltiples problemas de salud.
Este artículo-reflexión da cuenta de una realidad silenciosa y silenciada. Esto es, que el mercurio de cada amalgama dental actúa como gota que orada la roca, y puede estar en la base de numerosos problemas de salud y medioambientales. Muchos de los primeros, debido a una falta de formación médica específica, apenas se acierta a relacionarlos con el hecho de estar el paciente en contacto permanente con ese metal pesado (www.mercuriados.org/es/pag115). Por su parte, los problemas medioambientales generados por el uso de empastes dentales de amalgama no es una cuestión menos importante, pues la mayoría de las clínicas dentales no tienen separadores de mercurio, ni la tecnología apropiada para manipular y guardar materiales peligrosos, fruto de la colocación, extracción y almacenaje de estos empastes; siendo la incineración y cremación otro problema añadido. Al final, se cierra el círculo, pues la mala gestión e impacto medioambiental vuelven a repercutir negativa, o muy negativamente, sobre la salud (y sobre la economía, etc. de los afectados y de las arcas sanitarias públicas). Ver: Mercury in Dental Use: Environmental Implications for the European Union, A real mouthfull: why mercury amalgams should be banned Cuidar la salud es cuidar el medio ambiente y cuidar el medio ambiente es cuidar la salud.
Entonces, nos
surgen muchas preguntas, algunas de las cuales podrían ser:
-
¿Cuántas personas, incluido personal médico-sanitario, saben que este tipo de empastes contienen mercurio y/o que expertos de la OMS, como el Prof. Dr. Maths Berlin, estiman el peligro en un 1%? Según hemos podido constatar en el Congreso Europeo de Pacientes (20-22 Noviembre 2007), MUY POCAS.
-
¿Nos ha informado el Estado Central o Autonómico de la existencia de estos Informes que afirman algo TAN IMPORTANTE para nuestra seguridad, para nuestra salud? NO.
- ¿O se ha ocultado, y sigue ocultándose, la existencia de estos Informes? ESO PARECE.
Ya en diversos países, desde hace años, existe una actitud de prudencia frente a los empastes dentales de amalgama (en Noruega están prohibidos desde el 1.1.08) o se advierte a los ciudadanos del riesgo que implican. Del mismo modo, recientemente, en Cataluña, las autoridades sanitarias y científicas (Dpto. de Salud y Dpto. de Medio Ambiente, Colegio de Odontólogos y Estomatólogos, Colegio de Químicos) han decidido tomarse en serio las advertencias de los Informes Oficiales de la OMS sobre el peligro del uso de mercurio en los empastes dentales de amalgama y han recomendado a los Odontólogos/Estomatólogos no poner empastes de amalgama, especialmente (que no exclusivamente), a embarazadas y a menores de 14 años. También la Dirección General de Salud Pública y Alimentación de la Consejería de Sanidad y Consumo(sic) de la Comunidad de Madrid considera consecuente actuar con prudencia y limitar su uso, siempre que sea clínicamente posible, en periodos de embarazo o lactancia. Ver: www.mercuriados.org/es/pag108
Para ejemplificar más concretamente lo que estamos diciendo respecto al mercurio dental, basta escuchar lo que dice el Prof. Dr. Maths Berlin, de la Comisión de Materiales Dentales sueca, y coordinador del proyecto internacional sobre Seguridad Química de la OMS, en un Informe de 2003 para la Comisión de Materiales Dentales del gobierno sueco ("Mercury in dental-filling materials -an updated risk analysis in environmental medical terms. An overview of scientific literature published in 1997-2002 and current knowledge” — www.toxicteeth.org/Berlinbilaga.doc,www.sweden.gov.se/content/1/c6/01/76/11/fb660706.pdf):
Todo doctor y dentista, cuando sus pacientes sufren patologías poco claras y enfermedades autoinmunes, debería considerar la posibilidad de que el mercurio que sale de sus amalgamas sea una de las causas de esa sintomatología. (...) Por razones médicas, la amalgama como material para el cuidado dental debería ser eliminada lo antes posible. (...) Con relación al hecho de que el mercurio es una toxina multipotente con efectos sobre las dinámicas bioquímicas de la célula, la amalgama debe ser considerada como un material inadecuado para restauraciones dentales. Esto es especialmente verdad por cuanto existen totalmente adecuadas y menos tóxicas alternativas. (p. 25)
Con relación al
riesgo de la influencia [del Hg] sobre un cerebro en crecimiento, no es
compatible con la ciencia y la contrastada experiencia al respecto,
utilizar empastes de amalgama en niños y mujeres en edad fértil. (p. 26)
Asimismo,
Maths Berlin, en un artículo publicado en el SMDJ (Seychelles
Medical and Dental Journal, Número Especial, Vol 4, Nº 1, Noviembre
2004 —
www.seychelles.net/smdj/SECVIB.pdf),
recalcó que: Desde el momento en que la amalgama fue introducida para realizar empastes dentales, surgió la preocupación ante el hecho de que la toxicidad del mercurio pudiese dar lugar a inaceptables riesgos para la salud. (...) La incidencia respecto a los efectos secundarios más habituales se estima en un 1%. Esto equivale a 10.000 pacientes en una población de 1 millón de portadores de amalgamas dentales; un considerable problema de salud. En el Informe de la OMS sobre mercurio inorgánico(...) se estableció que el mercurio de las amalgamas constituye la fuente principal de adquisición de mercurio, lo que equivale, como mínimo, a todas las otras posibles fuentes de adquisición de mercurio juntas(p. 154)
Los usuarios de la Sanidad, los ciudadanos, no entenderíamos que se siga mirando para otro lado oque se siga dando la callada por respuesta, PUES HAY SILENCIOS QUE CLAMAN. Con RESPETO, pero también con FIRMEZA, pedimos hechos, no sólo palabras.Ya es hora de reflexionar y ACTUAR. Asimismo, debe considerarse el “Principio de Precaución” en este tipo de problemáticas de salud. Incomprensiblemente, en el entretanto de una firrme decisión política, las patologías crónicas siguen aumentando en progresión geométrica, los casos de Parkinson y Alzheimer aparecen a más tempranas edades, etc., etc. Más allá del ingente sufrimiento de los pacientes, debe considerarse asimismo el también INGENTE gasto médico-hospitalario y farmacéutico (que sería INFINITAMENTE MENOR si se invirtiera en más y mejor formación —incluso creando una asignatura de “Educación para la Salud” obligatoria hasta el final de la ESO— e investigación, lo que repercutiría en más temprana detección de los problemas, en saber describirlos y solventarlos mejor y, más aún, en PREVENCIÓN de muchos de esos problemas de salud. (Como decía Hipócrates: “Primero, no dañar”).
La asociación MERCURIADOS (Servando Pérez Domínguez)
Esta asociación sabe lo que es padecer muchos problemas de salud (y, consecuentemente, problemas también de índole social, académica, laboral, económica, familiar, etc., ya que, como decíamos, el mercurio puede originar o agravar múltiples patologías (www.mercuriados.org/es/pag120, www.mercuriados.org/es/pag113, www.mercuriados.org/es/pag115, www.mercuriados.org/es/pag116) y tiene entre sus asociados a muchas personas que padecen enfermedades EVITABLES (por haber sido desencadenadas o agravadas por el mercurio dental): Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica, Síndrome de Sensibilidades Químicas Múltiples, Disbiosis y Síndrome de malabsorción intestinal, Síndrome de intestino (colon) irritable,Candidiasis crónica, etc., y también algunas enfermedades autoinmunes (queremos RECORDAR aquí que la predisposición genética por sí sola no provoca el desarrollo de enfermedad autoinmune y que otros factores necesitan estar presentes también para iniciar el proceso de la enfermedad).
Los pacientes
somos pacientes, pero la paciencia no es infinita. La espera de recibir
tratamientos efectivos de quelación (desintoxicación) por parte de
personas con intoxicaciones crónicas por metales pesados (sea por mercurio
de amalgamas dentales u otros tóxicos/causas) se convierte en
desesperación al ver que, en no pocos casos, además de ser ninguneados y
no informados, nuestras diversas patologías derivadas de o agravadas por
estos tóxicos, salvo contadas excepciones, no se las relaciona con el
problema raíz, esto es, el mercurio. Así, por desgracia, en algunas
personas su salud se deteriora TANTO, que acaban muriéndose mucho antes de
lo que les correspondía (de problemas que, como decimos, los médicos, por
no habérseles formado sobre esta problemática, NO suelen relacionar con el
hidrargirismo del paciente) o llegan incluso a cometer suicidio por el
extremo SUFRIMIENTO y por la DESESPERACIÓN de verse deteriorar cada día,
sin apoyo de médicos y Autoridades Sanitarias (a veces, tampoco de
allegados, que piensan, según le han dicho los médicos, que el problema es
psicológico); en fin, sin esperanza de presente y de futuro. Repetimos,
que es un problema EVITABLE (si no se ponen obturaciones dentales con
mercurio), que puede dar lugar a muchos otros problemas, y que se
convierte en LAMENTABLE y, en algunos casos, sin vuelta atrás.
Como
presidente de una asociación de afectados por mercurio (fundamentalmente
de empastes dentales de amalgama), como ciudadano que no ha tenido más
remedio que informarse bien sobre este asunto y otros relacionados, DIGO
que mi voto no lo tendrán jamás los políticos (a nivel estatal y
autonómico) que sigan “mirando para otro lado” en un asunto tan importante
(tan vital) como lo es la SALUD. Creemos que sólo una sociedad
informada podrá valorar la relación riesgo-beneficio para decidir empastar
su boca con amalgama u otro material dental. En cambio, una sociedad
desinformada estará siempre a merced de quienes promuevan tal o cual idea,
o tal o cual producto, en este caso los empastes dentales de amalgama,
aduciendo, p. ej., razones (ciertas) de permanencia del producto en el
mercado (más de 170 años), que es el producto más asequible
económicamente, la rapidez en la colocación o su durabilidad, pero sin
entrar en razones, entendemos que más importantes, como, desde nuestro
punto de vista, lo es... LA SALUD.
Pero es que,
incluso, PRODUCTORES DE AMALGAMA advierten del peligro de éstas, sobre
todo para embarazadas, niños, personas con la inmunidad baja, con
problemas renales importantes, o advierten de poner el menor nº posible de
empastes dentales de amalgama y no poner en endodoncias (debido al
contacto directo de la amalgama con la mucosa bucal). Ya la clase médica
ha dejado de dudar sobre la perniciosidad del tabaco, del amianto, del DDT
o del llamado Síndrome del Edificio Enfermo; pero, al principio, se
acusaba, a quienes señalaban estos peligros, de charlatanes, iluminados,
alborotadores, alarmistas, etc. y hasta se trataba de desprestigiarlos de
modo directo o velado, de mil y una maneras. Pasado el tiempo (ojalá sea
cuanto antes, por el bien de todos, no sólo de los afectados) ocurrirá lo
mismo (a nivel mundial) respecto a la utilización de mercurio en los
empastes dentales y se confirmará, también en este asunto, la máxima de
Arthur Shopenhauer: ”Toda verdad pasa por tres fases. Primero, es
ridiculizada. Luego, recibe una violenta oposición. Finalmente,es aceptada
como evidente”.
Ante el
“mirar para otro lado” por parte de las Autoridades Sanitarias (comenzando
por la máxima autoridad en materia de salud pública, que es el Ministerio
de Sanidad y Consumo), varias asociaciones españolas anunciaron, en Rueda
de Prensa, el 15.2.08, la presentación de una Demanda Judicial (antes de
que finalice 2008) contra el Ministerio de Sanidad y Consumo; en primer
lugar, por no haber advertido a la población de que sus tratamientos
dentales y vacunales contenían mercurio y, por tanto, ocultar, así, un
riesgo sanitario y medioambiental (habiendo, como hay, alternativas
dentales y vacunales libres de mercurio). Ver, p. ej.:http://es.groups.yahoo.com/group/demanda_judicial_mercurio,
www.tu.tv/videos/demanda-intoxicacion-mercurio,
http://actualidad.terra.es/sociedad/articulo/2254947.htm
La información
(veraz) es la base de las decisiones con verdadero conocimiento de causa.
Decidir sin saber es no saber lo que se decide. Ya Abraham Lincolm decía
que ”se puede engañar a algunos siempre, a muchos algunas veces, pero no a
todos siempre”. De otra parte, una cosa es que te engañen; otra, que te
dejes engañar…
Si
compartes estas ideas, hazte socio de MERCURIADOS (www.mercuriados.org/es/pag110)
o de cualquier asociación en la que te veas representado; pues “una sola
golondrina no hace verano”. Es la unión la que hace la fuerza y, también,
la fuerza de las ideas llega a cambiar el discurrir de los
acontecimientos.
www.ecoportal.net
* Servando Pérez Domínguez es Presidente de la asociación nacional MERCURIADOS: www.mercuriados.org. Profesor e investigador universitario y alumno de Medicina.
Fuentes: Narom - www.narom.org