Ciertos
grupos de poder están muy interesados en que el hombre se estrogenice, es decir,
se homosexualice y evite tener descendencia. También con la estrogenización se
esteriliza a hombres y mujeres.
Hay muchos miles de millones de personas en el Planeta y, para estos
sinvergüenzas, sobramos tres cuartas partes de la población.
Se
está realizando un plan sistemático de exterminio de la población:
envenenamiento de las aguas, vacunas, guerras, alimentación transgénica,
homosexualización, suicidios, crímenes...
Cada vez son más millones los que
viven sumergidos en la más profunda de las miserias. Y no tienen ninguna opción
de salir.
A los que vivimos en el llamado
"primer mundo" -otro timo-, nos mantienen viviendo en el miedo y el terror,
haciéndonos creer que somos los responsables de lo que pasa en el
Planeta.
Nos estamos convirtiendo, hombres
y mujeres, en gilipollas.
Con
este artículo corro el riesgo de ser excomulgado por distintos sectores de la
sociedad. Pido respeto, en voz alta, al igual que, por mi parte, respeto -y no
acepto- todas las tendencias e ideas que se me "ofertan" en este Matrix en el
que vivimos.
No
estoy de acuerdo con las nuevas tendencias de relación social, entre hombre y
mujer, que nos proponen en los medios de comunicación, y nos lavan el cerebro
día tras día. Nos fomentan el egocentrismo, la separación, el divorcio, la no
tolerancia entre sexos, el dolor para nuestros hijos...
El Mundo es otra cosa: no es
la basura en la que vivimos y aceptamos vivir.
¡Ya
está bien de engaños!
Luz para todos.
LA ESTROGENIZACIÓN AMBIENTAL
¿Qué son los estrógenos? Los estrógenos son las hormonas femeninas, la
sustancia opuesta a los andrógenos. Como ejemplos de estrógenos, tenemos
compuestos como el estradiol, la estrona, el estriol o la progesterona
―aunque ésta sea un progestágeno, otro tipo de hormona femenina.
Ejemplos de andrógenos u hormonas masculinas tenemos: la androsterona, la
androstenediona, el androstenediol, el DHEA, la DHT (dihidrotestosterona)
y la más conocida, la testosterona.
Trataremos aquí los xenoestrógenos.
Estos compuestos difieren de los arquiestrógenos (los estrógenos
naturales, ya mencionados) en que son sintéticos, y que se hallan en
productos artificiales (como el omnipresente plástico, por poner solo un
ejemplo) introducidos en el mundo por empresas químicas, agricultoras e
industriales en los últimos 70 años. Los xenoestrógenos se encuadran en
los llamados Disruptores Endocrinos (DEs, también llamados Interruptores
Endocrinos o "estafadores químicos"), sustancias artificiales que pululan
por el ambiente gracias a la contaminación e "imitan" los efectos de los
estrógenos naturales, actuando como potentes mensajeros hormonales y
propiciando cambios importantes en personas y animales (especialmente
peces y anfibios).
Hoy en día, gracias a la contaminación imperante, la estrogenización
ambiental es altísima. Encontramos estrogenización en el recubrimiento
interior de latas y de botellas, los aditivos en la comida procesada, el
olor que despiden los materiales del interior de un coche, los aires
acondicionados, las sustancias químicas vertidas en el agua, la infinita
gama de plásticos que nos rodea… se trata de una verdadera plaga. Tanto es
así que incluso en las tribus tercermundistas más aisladas del mundo se
han encontrado claros efectos de estrogenización, infiltrada a través del
aire y del agua.
ESTROGENIZACIÓN EN ESPAÑA
En España, la población está más estrogenizada cuanto más al Sur y
especialmente al Este, y menos estrogenizada cuanto más al Oeste y
especialmente al Norte
¿Cuál es la causa de esto?
La mayor industrialización, urbanización y densidad de población del
Mediterráneo, lo cual inevitablemente implica una inmensa contaminación de
ese mar y de las zonas cercanas.
Está claro que esto no implica necesariamente nada: muchos catalanes que
lleven una vida sana y una alimentación correcta sin duda estarán mejor de
fertilidad que los gallegos que maltraten su cuerpo con sustancias
nocivas.
Científicamente, las hormonas son los mensajeros biológicos más
potentes que existen, e incluso cantidades minúsculas condicionan
nuestros actos en grandísima medida. No hay que olvidar que lo que
diferencia a hombres de mujeres, tanto física como psicológicamente, se
debe, en primera instancia, al predominio de andrógenos o estrógenos. No
se puede, por tanto, vivir en un ambiente altamente estrogenizado como
el nuestro sin pagar las consecuencias.
La estrogenización espiritual y psicológica
Es simbólico en extremo que esta estrogenización química que padecemos
venga muy en sintonía con la estrogenización espiritual y mental que sufre
el mundo (particularmente la Civilización Occidental), y de la cual no es
más que la contrapartida material.
Respecto
a los hombres -y también las mujeres- tenemos un auge de la mentalidad
pasiva, cobarde, pacifista (en su lado negativo), vivimos en una era de
dramas sentimentaloides, inseguridades personales, la música está
estrogenizada, videoclips para adolescentes aburridas, personas débiles
que se mortifican a solas, confusiones mentales, inseguridades e
indecisiones variadas, ropa de colorines a la última moda, miedo a decir
las cosas tal cual son, una completa falta de fuerza de voluntad...
Nuestra sociedad está siendo manipulada por intereses erróneos feministas
y claramente despojada de los valores masculinos.
Todos los síntomas descritos no son cosa de hombres ni tienen
absolutamente nada que ver con la mentalidad masculina normal, sino que
proceden del mundo de la confusión mental de ciertas mujeres ―o mejor
dicho, de ciertas mujeres que no tienen a su lado hombres de verdad a los
que puedan respetar -padres, hermanos, novios o maridos- y que por ello
están desequilibradas (el Yin sin Yang no es nada, ni el Yang sin el Yin).
También los hombres están desorientados: las mujeres se masculinizan y
ellos también pierden el norte y el respeto a la mujer.
Somos, sin lugar a dudas, en parte gracias a la estrogenización, una
sociedad de niños
y niñas mimados incapaces de reaccionar ante un abuso, ni de defender con
firmeza nuestros derechos en un mundo cada vez más embrutecido. A los
hombres se les está quitando la hombría y les están castrando -física y
psíquicamente-.
CONSECUENCIAS DE LA ESTROGENIZACIÓN AMBIENTAL
Nos centraremos en los efectos que tiene la estrogenización ambiental
(tanto química como espiritual) sobre nuestra sociedad, describiendo una
serie de síntomas que reconoceremos inmediatamente.
- Adelanto de la pubertad en las niñas.
Niñas sexualmente maduras, con cuerpo de mujer pero espiritualmente
inmaduras y con cerebro de niña, incapaces de controlar sus miasmas
hormonales y que luego cometerán errores de los cuales se arrepentirán. Es
como darle a un niño de 10 años el cuerpo de un hombre de 23 años -retrasados
mentales-. Desfase de edad en las relaciones de pareja: un
varón de 18 años inmaduro sexualmente no atraerá ni a las chicas de 14
años.
- Adelanto de la edad de envejecimiento en las mujeres.
Consecuencia del punto anterior. Esto se debe a dos motivos: el
adelantamiento prematuro de la adolescencia, y la promiscuidad
inevitablemente asociada a una persona con una edad mental de 12 años y
una edad hormonal de 20, por la simple razón de que sus actos van
condicionados por un exceso hormonal que ni sus cuerpos ni su madurez
mental están preparados para asimilar o canalizar como es debido. El
desengaño en las relaciones, inducido por el haber tenido muchas parejas a
una edad prematura es también causa de que, a partir de ciertas edades,
las jóvenes de hoy sean ya incapaces de enamorarse, habiendo perdido la
ilusión juvenil para el resto de sus días.
- Retraso de la llegada de la menopausia.
Esto puede inducir a tener hijos a mujeres que ya no tienen cuerpo como
para parir, con el resultado de una prole de menor calidad genética.
- Retraso de la pubertad en los varones.
Vemos chavales de 15 años que a todos los efectos aun son niños
físicamente. Incluso chavalotes de 18 años que aun no han sacado cuerpo de
hombre, ni anchura de hombros, ni estrechez de cintura, y que en cambio,
sospechosamente, han acumulado extrañas cantidades de grasa en cintura,
culo y muslos… eso incluso teniendo en cuenta que los numerosos mensajes
subliminales de sugestión sexual del Sistema tienden a volver a los
chavales más precoces de lo que es natural. Existen estudios que
demuestran que, desde que comienza la pubertad, la mayoría de los jóvenes
modernos van perdiendo -gracias a la estrogenización, la contaminación
ambiental y hábitos perniciosos- calidad seminal, movilidad de
espermatozoides y, por ende, pérdida de fertilidad ―cosa que, llevada al
extremo, produce esterilidad-. Separarse del círculo vicioso que produce
la esterilidad me parece una necesidad de primer orden para cualquiera que
se considere a sí mismo un hombre.
Puedes entrar
aquí
para
ver un artículo, en inglés, sobre la feminización de los niños por causa
de los químicos estrogenizantes.
- Incremento de los casos de cáncer de mama.
Uno de los efectos de los estrógenos es aumentar el tamaño de las
glándulas mamarias. Llevado a su extremo, esto acaba convirtiéndose en la
multiplicación descontrolada de sus células ―es decir, en un tumor
maligno.
- Feminización física y psicológica de los hombres.
No se puede tener a una generación de varones que han estado sometidos a
una fuerte influencia química y espiritual feminizante sin pagar las
consecuencias: hombres con las caderas más anchas que los hombros, chasis
esqueléticos, cinturas anchas, gluteos grandes y cinturas como de
embarazda, sin contar el aumento de casos de malformación genital,
testículos mal colocados, ambigüedad sexual, y sobre todo, hombres que
no se sienten hombres ni se identifican con el papel masculino.
La diferencia entre las mujeres estrogenadas y los hombres estrogenados es
que las primeras son (en teoría) "más mujeres" y están más fuertemente
sexuadas, mientras que los segundos son "menos hombres", y están más
castrados.
Fabio Capello, en esta foto, es una muestra de cuerpo estrogenizado
- Irregularidad en las menstruaciones,
incluso en chicas jóvenes que deberían ser fértiles. El equilibrio
hormonal femenino es sumamente delicado;
una mujer hormonalmente bien
equilibrada, con buena alimentación y de buena salud, debería tener el
periodo
matemáticamente
cada 28 días, lo cual es señal de fertilidad y de que el
cuerpo funciona bien conforme a los ciclos de la Luna. Hoy, con las
diversas neurosis, confusiones mentales, basuras psicológicas, una dieta
completamente sucia y demencial, una vida patética y una estrogenización
generalizada, hay pocas mujeres que puedan predecir el día exacto en el
que les va a venir la regla, que les puede llegar a los 26 días, o a los
32, o incluso saltos más bruscos que estos.
- Aumento de la promiscuidad femenina.
Imaginemos un mundo androgenizado en lugar de estrogenizado. Es innegable
que esto incidiría de manera muy fuerte en la promiscuidad fememina. Lo
mismo está pasando hoy en día con las mujeres jóvenes, especialmente con
la masculinización provocada por los químicos en anticonceptivos.
INFERTILIDAD
- Infertilidad
en ambos sexos,
en el caso de las mujeres por romper el delicado equilibrio hormonal y sus
ciclos de ovulación .dando como resultado partos prematuros-, y en el caso
de los hombres por contrarrestar los efectos de los andrógenos.
Esto, que supondría la tragedia de cualquier pareja, se convierte en
una increíble fuente de ingresos para las clínicas de fertilidad, y
también supone sustanciosos ingresos para el negocio de la adopción
de niños procedentes de países tercermundistas.
Buenas noticias para las parejas o los individuos que creen que son
infértiles: en la mayoría de los casos, se trata de algo reversible
mediante una dieta ecológica y un estilo de vida más sano y natural. Si se
ponen las pilas, lo normal es que recuperen la capacidad de perpetuar sus
genes.
FORMAS DE EVITAR LA ESTROGENIZACIÓN
- Agua pura siempre que se pueda.
Si alguien tiene la oportunidad de acceder a agua de pozo, fuentes
naturales o preferiblemente agua de arroyos de montaña a bastante altura,
que no dude en meterla en un montón de recipientes de vidrio y llevársela.
La diferencia se hará notar increíblemente.
- Evitar
a toda costa
los alimentos procesados y empaquetados,
especialmente artificialidades como risketos, bollycaos, pringles y demás
basura plastificada. Más abajo tenemos una lista de los alimentos más
estrogenizantes.
- No beber refrescos carbonatados,
fruto de procesos industriales donde les meten azúcares de bajísima
calidad amén de todo tipo de conservantes, aromas y colorantes que
convierten a estas bebidas literalmente en plástico (y por lo tanto en
estrógeno y demás basura) líquido. Se acabó la Coca-Cola, la Fanta, el Red
Bull y todo aquello a lo que estábamos acostumbrados. Agua, zumos
naturales, infusiones y batidos, son lo único que debería beber un ser
humano (ni siquiera alcohol,
especialmente en
el caso de los varones).
- Para las mujeres: evitar los tampones.
Las sustancias artificiales que contienen (y no sólo estrógenos, sino
otros asuntos cancerígenos) atraviesan fácilmente las finas capas de las
paredes vaginales para acabar afectando a todo el organismo, y son una de
las causas reconocidas de cáncer de útero.
Utilizar compresas en lugar de
tampones. Existen por ahí tampones ecológicos.
- Para nuestros hijos: evitar los juguetes de plástico,
no sólo porque el estrógeno que despiden atraviesa fácilmente la piel,
sino porque la posibilidad de que se los metan en la boca aumentaría aun
más su absorción -sin hablar del riesgo de atragantamiento-.
- Para las mujeres: anticonceptivos: Los
anticonceptivos que os tomáis, -además de modificaros hemisféricamente y
convertiros en hombres-, los residuos pasan a vuestra orina, de ahí a las
aguas residuales y de ahí a los ríos y al mar, aumentando la
estrogenización generalizada. Por favor, dejad de utilizar estos
medicamentos que destruyen completamente vuestro equilibrio hormonal.
Sería muy interesante, que vuestros hombres tirasen de métodos más
naturales, como el control de eyaculación a través del Tantra Sagrado -no
confundir con la marcha atrás-.
- Evitar los envases de plástico
de tereftalato de polietileno (el famoso PET), BPA, BPP, etc.
El agua debe almacenarse en
envases de vidrio. Aun así no evitaremos la contaminación
que ya haya sufrido, pero al menos sí evitaremos que su contaminación
degenere aun más por culpa de la gradual liberación de las sustancias
nocivas del plástico. Hay zonas donde, además, uno debe abstenerse
totalmente de beber agua de grifo, recurriendo al agua embotellada, que
dista mucho de ser perfecta pero sin duda es "menos imperfecta".
El cloro y el flúor que hay en el agua es altamente nocivo para la salud.
- Evitar las drogas.
Todas tienen
un efecto estrogénico más o menos pronunciado, especialmente en el caso de
las drogas de diseño y los derivados del cannabis. La cocaina siempre, o
casi siempre, está "cortada" con sustancias químicas estrogénicas, que
quienes la consumen se meten por sus fosas nasales sin ningún tipo de
preocupación. El consumo habitual de drogas pone a los individuos al nivel
de los retrasados mentales (un yonkie, un cocainómano o un pastillero
enganchados son criaturas patéticas que se han degradado hasta extremos
terribles).
- Evitar la leche y los productos lácteos.
No voy a extenderme con el veneno lácteo que nos venden en los
hipermercados, con la recomendación de tu médico.
- Evitar "en lo posible" los medicamentos.
Prácticamente todos los medicamentos tienen un fuerte componente pro-estrogénico,
de modo que, aunque esté claro que una enfermedad necesita atención, "más
vale prevenir que curar", llevando un estilo de vida sano, una dieta
limpia y completa, etc. Las personas que, por desconocimiento, se tomen
jarabes, aspirinas, barbitúricos, antidepresivos, etc., lo acabarán
pagando caro a corto plazo con el desequilibrio de sus cuerpos y de sus
mentes.
- Hacer ejercicio aeróbico
(correr, bici, máquinas varias, etc.) ayuda a limpiar todas las sustancias
acumuladas sobrantes de nuestro cuerpo, no sólo grasa, sino también
retención de líquidos, toxinas y estrógenos, todos ellos íntimamente
relacionados. Ideal mantener el corazón a 120-140 pulsaciones por minuto
durante las sesiones cardiovasculares.
- Evitar el alcohol,
especialmente en dosis altas. Un ambiente alcoholizado es un ambiente
estrogenizado y, por ende, feminizado. Está demostrado (Gavaler et al.,
1991; Ginsburg et al., 1995; Madigan et al., 1998; Muti et al., 1998) que
las mujeres que consumen habitualmente alcohol tienen niveles estrogénicos
más altos que las abstemias. La cerveza, tan querida por tantos de los
nuestros, contiene productos fito-estrogénicos (Torgerson et al., 1997)
que ya se ha demostrado tienden a activar el crecimiento de las mamas en
hombres. Está también demostrado que un consumo habitual de cerveza
retrasa 2 años la menopausia en las mujeres.
- Evitar "en lo posible" los productos plagados de
aditivos, conservantes y colorantes.
Aquí
incluyo no sólo las bebidas carbonatas, sino todos esos alimentos
empaquetados que tanto abundan en las estanterías de los baretos y en las
gasolineras, y que tanto come la gente mientras ve la TV o mientras están
tirados en el sofá siguiendo el vuelo de las moscas.
- Para
los hombres: tomar algún
suplemento de Zinc
(el famoso ZMA
antes
de dormir va muy bien, especialmente junto con Vitamina B6 + Tribulus),
así como aceite de linaza (favorece el equilibrio hormonal). Las pipas de
calabaza son fuente inagotable de zinc -recomendadas para la próstata-.
- Ingerir mucha fibra.
La fibra tiende a unirse a la grasa, absorber retención de líquidos cual
esponja y "arrastrar" todo eso fuera del tubo digestivo, además de
favorecer la eliminación del exceso de estrógeno, limpiar y ejercitar el
sistema digestivo, etc. El arroz integral tiene un muy alto contenido en
fibra ―alimento altamente recomendado.
EVITAREMOS: ALIMENTOS RICOS EN PRO-ESTRÓGENOS
- Leche y derivados lácteos. Sin comentarios...
- Cerveza y demás bebidas alcohólicas. La cerveza contiene estrógeno
vegetal (fitoestrógenos) que inactiva la testosterona y por ende reduce la
fuerza muscular y favorece el desarrollo de las glándulas mamarias y del
volumen de caderas, cintura y barriga, especialmente en personas
sedentarias. A eso hay que añadir graves trastornos del páncreas y de la
vesícula biliar.
- Incluso el agua de grifo, según las zonas hay que evitarla (Cataluña es
sin lugar a dudas la peor zona de España, y Barcelona, donde hay barrios
enteros donde las autoridades ni siquiera aceptan el agua como "potable"
―cosa que el Barcelonés de a pie no sabe―, la peor provincia de
Cataluña).
- Dulces y demás alimentos azucarados, especialmente las "golosinas",
verdadera basura procesada.
- Soja y derivados. La soja tiene isoflavonas estrogénicas. Bueno
para las mujeres, malo para los hombres (especialmente hoy en día). Además
la soja, incluso para las mujeres, no debería tomarse habitualmente, ya
que nos la venden sin haber sido tratada totalmente: estamos tomando,
prácticamente, soja cruda. La soja para el verano -y poca-
Productos químicos con efectos estrogénicos conocidos
Aquí proporciono una lista que, aunque se queda corta
con mucho, ayuda a dar una idea de hasta qué punto la
estrogenización está omnipresente en nuestro mundo.
- 4-Metilbenziliden canfor (4-MBC) (lociones de bloqueadores solares).
- Hidroxianisol butilado / BHA (conservante alimenticio).
- Atrazina (insecticida).
- Bisfenol A (monómer de los plásticos de policarbonato y resinas epóxicas;
antioxidante en plastificantes).
- DDT (conocido insecticida)
- Diclorodifenildicloroetileno (uno de los productos resultantes de la
descomposición del DDT).
- Dieldrín (insecticida).
- Endosulfano (insecticida).
- Eritrosina / FD&C Red No. 3.
- Etinilestradiol (píldora contraconceptiva oral combinada): Liberada al
medio ambiente como un xenoestrógeno.
- Heptaclor (insecticida).
- Lindano / hexaclorociclohexano (insecticida).
- Metaloestrógenos (un tipo de xenoestrógenos inorgánicos).
- Metoxiclor (insecticida).
- Nonilfenol y sus derivados (surfactantes industriales; emulsificadores
para la polimerización en emulsión; detergentes de laboratorio;
pesticidas).
- Bifenilos policlorados / PCBs (en aceites eléctricos, lubricantes,
adhesivos, pinturas).
- Parabenos (lociones).
- Fenosulfotiazina (un tinte rojo).
- Ftalatos (plastificantes).
· DEHP (plastificante para PVC).
- Y mucho, mucho, mucho más.