Agua embotellada:
concentraciones de flúor
En las botellas especifican la cantidad de flúor (mg/l) que hay en cada
botella, pero no siempre es cierto. Os adjunto los últimos datos
analizados.
En el agua de mar el flúor se encuentra en una
proporción de aproximadamente 1,3 ppm (partículas por millón). Esta es una
cantidad que, dicen, es aceptable para los seres vivos. Sin embargo en el agua del
grifo, y en el agua embotellada, el flúor está en cantidades perniciosas para
nuestra salud y nuestra mente.
En las
aguas envasadas, esto se representa en la etiqueta como (mg/l) 1 mg / por
litro.
Si es posible, siempre, deberíamos consumir
agua sin nada de flúor.
¿Cómo saber qué agua hay que beber?
Lo ideal es no haya flúor en el agua aunque,
si donde vives todas las aguas tienen flúor, intenta que el nivel que
contengan sea menos de una parte por millón de flúor. O sea, menos de 1 mg/l.
NO existe "ingesta mínima recomendada" ni
"cantidad óptima", dada la alta toxicidad del flúor.
En esta página podéis encontrar información actualizada sobre las aguas de España: http://www.aguainfant.com/AGUAS-ESP/ABCDARIO/vista-rapida.htm
CONCENTRACIONES DE FLÚOR EN EL AGUA
EMBOTELLADA
AGUA POTABLE FLUORADA
1 ppm = 1 mg. de ión F en 1 litro de aguA
1 ppm = 1 mg. de ión F en 1 litro de aguA
Concentración de flúor (mg/l) en algunas de las principales marcas de
agua embotellada en España, de mayor a menor:
-
Imperial 7´8 mg/l
-
Caldas de Malavella 7´7 mg/l
-
San Narciso 7´7 mg/l
-
Vichy Catalán 7´3 mg/l
-
Agua de San Roque 4´3 mg/l
-
Villajuiga 2´5 mg/l
-
El Pinalito 2´1 mg/l
-
Caldes de Bohi 1´6 mg/l
-
Alhama 1´5 mg/l
-
FontAgudes 1´3 mg/l
-
Fontecelta 1´0 mg/l
-
Cortes <1´0 mg/l
-
Font del Pi 0´9 mg/l
-
Fontecelta gaseada 0´9 mg/l
-
Sousas 0´6 mg/l
-
Cabreiroá 0´5 mg/l
-
Viladrau 0´5 mg/l
-
Mondariz 0´4 mg/l
-
Solán de Cabras 0´4 mg/l
-
Lanjarón Fontefor 0´3 mg/l
-
Fonsana 0´2 mg/l
-
Font Vella 0´2 mg/l
-
Fournier 0´2 mg/l
-
Lanjarón Salud 0´2 mg/l
-
Aguasana <0´2 mg/l
-
Fonxesta 0´1 mg/l
-
Fuente Liviana 0´1 mg/l
-
Fuente Primavera 0´1 mg/l
-
Nafree <0´1 mg/l
-
Bezoya 0 mg/l
-
Evián 0 mg/l
-
Fontoira 0 mg/l
-
Fuensanta 0 mg/l
-
Sierra Cazorla 0 mg/l
Marcas de agua cuyo
contenido en flúor es cero mg/l: Bezoya, Evián, Fontoira, Fuensanta y
Sierra Cazorla
Fluoración y osteoporosis
Extracto traducido de "Fluoridation and Osteoporosis" del Dr. John R. Lee, 1992:
"La reciente [1992] publicación del informe del Journal American Medical Association por Danielson et al. documenta de nuevo la correlación positiva entre fluoruro e incremento del riesgo de fractura de cadera.
Dicho simplemente, Danielson encuentra que el riesgo de fractura de cadera
fue aproximadamente un 30% superior para mujeres y un 40% superior para
hombres expuestos a aguas de bebida fluoradas (1ppm) comparados con
aquellos de aguas sin fluorar. El efecto fue particularmente fuerte en
aquellas mujeres expuestas a aguas fluoradas en el momento de su
menopausia, un momento de remodelado activo del hueso. En mujeres más
mayores, cuando el remodelado del hueso es menor y la incorporación de
flúor al hueso es menor, el efecto fue menos fuerte.
Conclusión
El fluoruro es tóxico para los huesos e incrementa el riesgo de fractura para todos los niveles de exposición incluida la fluoración a 1ppm. Independientemente de otras consideraciones, esta es razón suficiente para interrumpir la fluoración inmediatamente". Fluoridation and Osteoporosis 1992, by Dr. John R. Lee, Fluoride,1992, 25:3,162-164
Extracto traducido de "Fluoridation and Osteoporosis" del Dr. John R. Lee, 1992:
"La reciente [1992] publicación del informe del Journal American Medical Association por Danielson et al. documenta de nuevo la correlación positiva entre fluoruro e incremento del riesgo de fractura de cadera.
Conclusión
El fluoruro es tóxico para los huesos e incrementa el riesgo de fractura para todos los niveles de exposición incluida la fluoración a 1ppm. Independientemente de otras consideraciones, esta es razón suficiente para interrumpir la fluoración inmediatamente". Fluoridation and Osteoporosis 1992, by Dr. John R. Lee, Fluoride,1992, 25:3,162-164
Fluoración y cáncer de huesos (osteosarcoma)
"...en un 60% de EEUU se mantiene la fluoración [de las aguas]. En estas áreas ha habido un dramático incremento en osteosarcomas (cánceres de huesos) en hombres jóvenes de entre 9 y 19 años. Un Programa del Instituto Nacional [EEUU] de Vigilancia Epidemiológica del Cáncer y Resultados Finales registró un incremento del 79% de osteosarcomas en hombres jóvenes viviendo en áreas fluoradas de Iowa y Seattle. Sin embargo, en las áreas sin fluorar la incidencia de cánceres de hueso disminuyó un 4%.
En New Jersey, las tasas de osteosarcomas fueron entre tres y siete veces mayores entre hombres de 10 a 19 años que en las regiones sin fluorar. Esta evidencia es respaldada por el Programa Nacional de EEUU de Toxicología, el cual encontró relación estadísticamente significativa y dosis-dependiente de osteosarcomas en ratas macho jóvenes ingiriendo fluoruro".
Flúor en pastas dentales, periodontosis y gingivitis
Una investigación de la compañía farmacéutica Sepracor encuentra que la pasta de dientes fluorada puede causar o contribuir a la pérdida periodontal de hueso. Este hallazgo es serio porque en EEUU la pérdida periodontal de hueso es la causa nº 1 de pérdida de dientes entre adultos. De acuerdo con los científicos de Sepracor que dirigieron el estudio:
"Hemos encontrado que el flúor, en el rango de concentración empleado en
la prevención de la caries, estimula la producción de prostaglandinas y
por tanto exacerba la respuesta inflamatoria en las gingivitis y las
periodontitis... Por tanto, la incluisión de fluor en pastas dentales y
enjuagues bucales con el propósito de inhibir el desarrollo de la caries
puede, al mismo tiempo, acelerar el proceso crónico, destructivo de
periodontitis"
"La fluoración no es segura en ningún nivel" (1996), Albert Schatz, premio Nobel de Medicina por el descubrimiento de la estreptomicina
El flúor es altamente tóxico en mamíferos. Se añaden fluoruros en pastas dentales y en aguas de consumo para evitar la aparición de caries, erradamente, especialmente en las aguas, por interesadas manipulaciones científicas arrastradas durante décadas:
"No puede mantenerse que la fluoración del agua de consumo comunitario sea segura [para la salud] ni efectiva en la reducción de la caries dental... por tanto, esta práctica debería ser abandonada". Richard Foulkes, 1992.
Una investigación de la compañía farmacéutica Sepracor encuentra que la pasta de dientes fluorada puede causar o contribuir a la pérdida periodontal de hueso. Este hallazgo es serio porque en EEUU la pérdida periodontal de hueso es la causa nº 1 de pérdida de dientes entre adultos. De acuerdo con los científicos de Sepracor que dirigieron el estudio:
"La fluoración no es segura en ningún nivel" (1996), Albert Schatz, premio Nobel de Medicina por el descubrimiento de la estreptomicina
El flúor es altamente tóxico en mamíferos. Se añaden fluoruros en pastas dentales y en aguas de consumo para evitar la aparición de caries, erradamente, especialmente en las aguas, por interesadas manipulaciones científicas arrastradas durante décadas:
"No puede mantenerse que la fluoración del agua de consumo comunitario sea segura [para la salud] ni efectiva en la reducción de la caries dental... por tanto, esta práctica debería ser abandonada". Richard Foulkes, 1992.
NO existe "ingesta mínima recomendada" ni "cantidad óptima", dada la alta toxicidad del flúor:
"El flúor es más tóxico que el plomo y sólo ligeramenete menos que el arsénico", Clinical Toxicology of Commercial Products - 1984
"Según lo veo, hay evidencia convincente de que la adición de fluoruro sódico al suministro de agua pública en proporción de una parte por millón es extremadamente perjudicial para el cuerpo humano", Judge Flaherty, The Arthritis Trust, 1994
"El fluoruro sódico está registrado como veneno mata ratas y mata cucarachas. Ha sido un cotaminante protegido por mucho tiempo", William Hirzy, PhD President of the Union of Professional Employees of the EPA
"El fluoruro sódico es un producto químico muy tóxico, actuando como veneno para los encimas, irritante directo e inactivador del calcio... reacciona con el esmalte dental creciente y con los huesos produciéndoles irreversible daño", Granville Knight, MD president of the American Academy of Nutrition
"La fluoración es el más grande fraude jamás perpetrado y que ha sido perpetrado sobre más gente que ninguno otro", Albert Schatz, premio Nobel de Medicina por el descubrimiento de la estreptomicina.
"Más gente ha muerto en los últimos 30 años por cánceres conectados con la fluoración que militares en todas las guerras en la historia de EEUU." Dean Burk, PhD National Cancer Institute
"La fluoración es el más grande caso de fraude científico de este siglo [XX] si no de todos los tiempos", EPA scientist, Dr. Robert Carton (Downey, 2 May 99)
Composición de pastas dentífricas españolas basándose en información de la etiqueta (enero 2010).
NOMBRE COMERCIAL
|
PO3FNa2 g %
|
NaF g %
|
ppm Ión flúor
|
Elgydium junior
|
250
| ||
PHB petit
|
0,06
|
250
| |
Binaca dientes de leche
|
500
| ||
Fluor Kin infantil
|
0,11
|
500
| |
Oral B stages
|
0,11
|
500
| |
Fluor Kin junior
|
0,18
|
800
| |
Gum gel dental niños
|
0,188
|
850
| |
Bexident encías
|
0,22
|
1000
| |
Cariax desensibilizante
|
0,22
|
1000
| |
Cariax gingival
|
0,22
|
1000
| |
Colgate smiles Shrek
|
1000
| ||
Consumer gel infantil fresa
|
1000
| ||
Gingi-Kin
|
0,22
|
1000
| |
Kemphor fluor
|
0,76
|
1000
| |
Lema pasta
|
0,22
|
1000
| |
Licor del Polo clorofila
|
1000
| ||
Oraldine junior
|
0,22
|
1000
| |
Vitis junior
|
0,21
|
1000
| |
Binaca triple accion3
|
0,8
|
1053
| |
Binaca blanqueante
|
1100
| ||
Colgate antisarro
|
0,24
|
1100
| |
Dentabrit infantil
|
0,242
|
1100
| |
Elgydium
|
1250
| ||
Binaca
|
1400
| ||
Elmex
|
1400
| ||
Sensodyne blanqueador
|
0,3075
|
1400
| |
Sensodyne proteccion total
|
0,3075
|
1400
| |
Binaca aliento fresco
|
1450
| ||
Colgate herbal
|
1,102
|
1450
| |
Colgate protection caries
|
0,76
|
0,1
|
1450
|
Colgate triple action
|
0,319
|
1450
| |
Consum aliento fresco
|
0,445
|
0,2
|
1450
|
Consum blanqueante
|
0,76
|
0,1
|
1450
|
Dentabrit fluor
|
0,319
|
1450
| |
Dientex goldcare
|
0,32
|
1450
| |
Fluor Kin antisarro
|
0,319
|
1450
| |
Licor del Polo blanqueador
|
0,319
|
1450
| |
Licor del Polo Menta fresca
|
0,319
|
1450
| |
Sensi kin
|
0,32
|
1450
| |
Signal anticaries
|
1450
| ||
Signal blanqueador
|
1450
| ||
Signal gel
|
1450
| ||
Colgate total
|
0,32
|
1455
| |
Consum triple action
|
1490
| ||
Dientex icecare
|
0,44
|
0,2
|
1490
|
Dientex icecare
|
0,44
|
0,2
|
1490
|
Bexident dientes sensibles
|
0,33
|
1500
| |
Gingilácer
|
1,13
|
1500
| |
Gum gel dental niños
|
0,33
|
1500
| |
Lacer junior
|
1,14
|
1500
| |
Lacer junior
|
1,13
|
1500
| |
Parogencyl encías
|
0,33
|
1500
| |
PHB blanqueador
|
0,33
|
1500
| |
PHB uso diario
|
0,33
|
1500
| |
Vitis
|
0,33
|
1500
| |
Vitis encias
|
0,33
|
1500
| |
Vitis orthodontic
|
0,33
|
1500
| |
Xerox Dentaid
|
0,33
|
1500
| |
Bexident dientes sanos
|
1,923
|
2500
| |
Desensín gel
|
0,55
|
2500
| |
Fluor Kin anticaries
|
0,55
|
2500
| |
Lácer
|
1,9
|
2500
| |
Lácer-Oros
|
0,8
|
0,32
|
2500
|
Sensilacer gel
|
1,89
|
2500
| |
Xero Lacer
|
0,8
|
0,32
|
2500
|
Dientex medicare
|
1,1364
|
0,331
|
3000
|
Según
las investigaciones más recientes, las pastas con menos de 1000 ppm no
parece que tengan ningún papel en la prevención de la caries dental
(73). Sin embargo, en niños pequeños el riesgo de ingestión de la pasta
dentífrica es muy alto (74). Por ello, hasta los 2 años se recomienda
la pasta que puede ponerse como “raspado o mancha sobre el cepillo”
(75) de pastas con 1000 ppm. A partir de los 2 años se recomienda que
la cantidad de pasta a emplear sea semejante al tamaño de un guisante y
que la duración del cepillado sea de unos dos minutos cada vez (59). En
niños menores de 2 3 años el cepillado deben realizarlo los padres,
para hacerlo progresivamente el propio niño (76). Según el documento de
consenso de la Academia Europea de Odontopediatras (EAPD) con la
Sociedad Española de Odontopediatría (77), las recomendaciones clínicas
para el uso de pasta de dientes con flúor en mayores de 2 años son las
siguientes:
1. Entre 2 y 6 años, con una pasta de dientes con entre 1.000 y 1.450 ppm de flúor y la cantidad similar a un guisante.2. Por encima de 6 años, dos veces al día con una pasta de dientes con 1.450 ppm de flúor y la cantidad de 1 – 2 cm (sobre el cepillo).