
Tras caricaturizar los desmanes de la burbuja inmobiliaria española (1996-2007) en el exitoso cómic Españistán, su autor, el barcelonés Aleix Saló, regresa donde lo dejó para firmar el álbum Simiocracia (Debolsillo), otro alegato burlón contra quienes han permitido la crisis financiera. La publicación se ha anunciado mediante un vídeo difundido a través de la red, con la misma presentación que el que lanzó Españistán, y en el que llega a plantear una pregunta: ¿es la crisis culpa de astutos villanos que gobiernan nuestro destino? Y concluye: "yo soy más del principio de Hanlon: "nunca atribuyas la maldad a lo que puede ser explicado por la estupidez". Como sucedía en Españistán, el historietista Saló (Ripollet, 1983) dirige su humorada de grandes trazos contra políticos, banqueros y empresarios, sin hacer distinciones entre gobiernos. Así, el vídeo muestra una descripción libérrima y socarrona de los pasos que condujeron desde el estallido de la burbuja inmobiliaria hasta la recesión actual. Entre la sucesión de escenas destaca la que muestra el "triángulo pasional" formado por administraciones públicas, cajas de ahorros e inmobiliarias y constructoras. Saló también dedica un momento especial a los sectores "sobredimensionados durante la burbuja": el fútbol, las autopistas de peaje, el sector bancario y las constructoras, que se presentan como lastres enganchados a un globo que se desploma. Si Españistán daba cierto protagonismo al expresidente José María Aznar -cuyo vídeo en Youtube causó cierto disgusto entre las filas populares e hizo reír al presidente Zapatero y a los ministros Alfredo Pérez Rubalcaba y Elena Salgado-, en esta segunda e